Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Corea del Sur ve con gran preocupación el posible acuerdo sobre armamento entre Corea del Norte y Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla con el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante su reunión en el cosmódromo de Vostochny en las afueras de la ciudad de Tsiolkovsky.
El presidente ruso, Vladimir Putin, habla con el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante su reunión en el cosmódromo de Vostochny en las afueras de la ciudad de Tsiolkovsky. | Fotógrafo: EFE

"Estamos viendo que las relaciones entre Rusia y Corea del Norte se están tornando más estrechas. Los reportes acerca de la posible cooperación militar entre los dos países es preocupante", afirmó el primer ministro surcoreano, Han Duck-soo.

Representantes del Ejecutivo surcoreano expresaron hoy su honda preocupación ante la posibilidad de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, selle en el transcurso de su visita a Rusia un acuerdo sobre intercambio de armamento y cooperación militar con el presidente Vladímir Putin.

"Estamos viendo que las relaciones entre Rusia y Corea del Norte se están tornando más estrechas. Los reportes acerca de la posible cooperación militar entre los dos países es preocupante", dijo hoy en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap el primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, durante un foro celebrado en Krynica (Polonia).

Han añadió que el desarrollo de misiles de Corea del Norte supone una amenaza no solo para Asia oriental sino también para Europa, puesto que sus proyectiles tienen capacidad para alcanzar todo ese continente.

"Necesitamos conocer mejor los resultados detallados de la cumbre Kim-Putin, pero estamos profundamente preocupados por la cooperación militar y las transacciones de armas entre las dos naciones", dijo por su parte en rueda de prensa Kim Yung-ho, ministro surcoreano de Unificación, la cartera encargada de las relaciones con el Norte.

"Una vez más pedimos a Corea del Norte y a Rusia que abandonen los actos ilegales y temerarios, que solo agudizan su propio aislamiento, y que respeten las normas internacionales, incluidas las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", añadió.

La semana pasada, en vista de la cumbre entre Kim y Putin, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ya instó a Rusia a comportarse de manera "responsable", en especial por su condición de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que ha consensuado los nueve paquetes de sanciones que pesan sobre Pyongyang por sus lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y pruebas nucleares.

Reunión en el cosmódromo de Vostochni

Kim y Putin celebraron ayer una cumbre en el cosmódromo de Vostochni, en la región siberiana de Amur, y, aunque los detalles no se han hecho públicos, tras el encuentro el presidente ruso aseguró que hay espacio para la cooperación militar y espacial.

Según adelantaron la semana pasada medios como The New York Times, citando fuentes de inteligencia de EE.UU., Kim estaría dispuesto a apoyar la guerra de Moscú en Ucrania con "millones" de misiles antitanque y munición para artillería, mientras que Pionyang recibiría a cambio, además de ayuda alimentaria, tecnología satelital o de submarinos de propulsión nuclear.

Kim permanece hoy en Rusia, donde tiene previsto visitar una fábrica de aviones en la ciudad rusa de Komsomolsk del Amur donde se fabrican varios cazas de combate rusos e instalaciones militares en Vladivostok.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA