Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Corea del Sur y EEUU inician cinco días de maniobras navales

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Son los segundos ejercicios tras los realizados el pasado julio como respuesta al hundimiento del Cheonan y en los que participan 1.700 soldados y una decena de buques.

Corea del Sur y EEUU iniciaron hoy cinco días de maniobras navales conjuntas en la costa occidental de la península coreana, en una nueva muestra de fuerza frente al régimen comunista de Corea del Norte, informó la agencia local Yonhap.

Se trata de los segundos ejercicios militares conjuntos tras los realizados en la costa oriental de la península el pasado julio en respuesta al hundimiento en marzo del buque surcoreano "Cheonan", cerca de la frontera marítima entre las dos Coreas.

Aquel suceso, en el que perdieron la vida 46 marinos surcoreanos, fue atribuido a un torpedo lanzado desde un submarino norcoreano, aunque Pyongyang niega su responsabilidad.

Según fuentes militares surcoreanas, en los ejercicios que se desarrollan en el Mar Amarillo (Mar Occidental) participan unos 1.700 soldados y una decena de buques, entre ellos dos destructores estadounidenses y dos submarinos.

Corea del Norte calificó, el domingo, estas maniobras de "provocaciones militares" y advirtió de que su Ejército "nunca perdonará a los provocadores".

Los ejercicios del pasado julio en el Mar del Este (Mar de Japón) fueron los mayores realizados en la península en tres décadas y contaron con la participación del portaaviones estadounidense "George Washington", una veintena de buques de guerra, 200 aviones de combate y 8.000 efectivos.

Las nuevas maniobras de Corea del Sur y EEUU, su principal socio de seguridad, arrancaron un día antes de una reunión extraordinaria del norcoreano Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, la primera en los últimos 44 años.

Los analistas apuntan a que el encuentro que comenzará mañana, en el que se elegirá a la nueva cúpula del partido único de Corea del Norte, supone un posible primer paso en la preparación de la sucesión del líder norcoreano, Kim Jong-Il, de 68 años.

Como su eventual sucesor se perfila su hijo menor, Kim Jong-un, quien podría recibir uno de los puestos importantes en el partido para consolidarlo como heredero político de su padre.

La reunión del Partido de los Trabajadores es el mayor evento político en Corea del Norte desde 1980, cuando Kim Jong-il fue formalmente nombrado el sucesor de su padre, Kim Il-Sung, fundador del régimen comunista norcoreano.

EFE

 


 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA