Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Alemania iniciará su campaña de vacunación el 27 de diciembre, en residencias de ancianos

Alemania aprueba el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la COVID-19.
Alemania aprueba el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la COVID-19. | Fuente: AFP

El ministro federal de Salud, Jens Spahn, informó a la Conferencia de ministros de Salud de la aprobación y la distribución de la vacuna de Pfizer/BioNTech.

Alemania prevé iniciar su campaña de vacunación contra la COVID-19 el 27 de diciembre, en las residencias de ancianos, indicaron este miércoles las autoridades de salud.

"El ministro federal de Salud, Jens Spahn, informó a la Conferencia de ministros de Salud [regionales] de la aprobación y la distribución de la vacuna de Pfizer/BioNTech. La fecha de inicio de las vacunaciones contra el nuevo coronavirus queda fijada el 27 de diciembre", indicó el comunicado de esa conferencia.

La campaña se iniciará "en particular en las residencias de ancianos", añadió.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había asegurado este mismo miércoles que los 27 miembros de la Unión Europea empezarán a vacunar "el mismo día".

"Comenzaremos tan pronto como sea posible la vacunación todos juntos, el 27, el mismo día, de la misma manera que hemos atravesado juntos esta pandemia", dijo la responsable en un discurso ante el Parlamento Europeo.

“Para controlar la pandemia, necesitaremos vacunar hasta el 70% de la población. Esta es una tarea enorme", señaló.

(Con información de AFP)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA