Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Alemania refuerza el confinamiento durante 5 días por Semana Santa

Alemania reforzará las restricciones a fin de detener el avance de la COVID-19.
Alemania reforzará las restricciones a fin de detener el avance de la COVID-19. | Fuente: AFP

La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de gobierno de los 16 estados federados decidieron dar marcha atrás en la última relajación de las restricciones por la evolución negativa de la COVID-19.

Alemania redoblará y endurecerá sus restricciones a la vida pública y a la actividad económica entre el 1 y el 6 de abril, alargando los festivos de Semana Santa, para tratar de frenar la tercera ola de la pandemia.

La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de gobierno de los 16 estados federados tomaron esta decisión en una difícil reunión de más de 11 horas en la que también se dio marcha atrás en la última relajación de las restricciones por la evolución negativa de la COVID-19 con el denominado "freno de emergencia".

Así junto a los festivos habituales en Alemania del Viernes Santo y el Lunes de Pascua se sumarán este año por la pandemia otras dos jornadas extra, la del jueves previo y la del martes siguiente, que contarán a efectos prácticos como festivos, explicó la canciller.

Tan solo algunos comercios esenciales -y con limitaciones- podrán abrir sus puertas durante estos cinco días, como gasolineras, farmacias y las tiendas de alimentación.

Además, durante todos estos días regirá una prohibición nacional de reunión en espacios públicos, igual a la que se aprobó para evitar las aglomeraciones festivas de Nochevieja y Año Nuevo.

"Vemos la intensidad del crecimiento exponencial y creo que los días extra de Semana Santa serán una contribución a los esfuerzos para controlar la pandemia", afirmó la canciller.

Redoblarán las restricciones

En el encuentro se acordó asimismo prolongar todas las medidas contra la pandemia hasta el 18 de abril y restringir de nuevo los contactos interpersonales a una persona externa a los convivientes.

"Era absolutamente imprescindible emplear el freno de emergencia", afirmó con respecto a la decisión de dar un paso atrás en la estrategia de desescalada por el aumento de la incidencia en el último mes.

La canciller consideró que la situación es "muy grave" y apuntó la importancia de no "sobrecargar el sistema sanitario".

"Tenemos una nueva pandemia con la propagación de la variante británica", señaló la canciller e indicó que esta mutación es ya la dominante en el país. Este virus es "más mortífero, más infeccioso" y provoca convalecencias más prolongadas, advirtió.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": El Dr. Elmer Huerta dio cuenta de un estudio de Inglaterra donde hasta el 40% de personas con síntomas tras vencer al coronavirus han mejorado tras recibir las dosis de la vacuna.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA