Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Argentina reporta 35 884 nuevos casos de la COVID-19 y 435 decesos más

Personal medico realiza controles a pacientes con COVID-19 en un hospital de Buenos Aires (Argentina).
Personal medico realiza controles a pacientes con COVID-19 en un hospital de Buenos Aires (Argentina). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Juan Ignacio RONCORONI

Argentina atraviesa, desde fines de marzo pasado, un vertiginoso aumento de los casos de la COVID-19, mientras continúa con su campaña de vacunación contra el nuevo coronavirus.

Argentina reportó este jueves 35 884 nuevos casos de la COVID-19, con lo que el número total de positivos ascendió a 3.447.044, mientras que los fallecimientos se elevaron a 72 699, tras ser notificadas 435 muertes en las últimas 24 horas.

El país había registrado un récord diario de positivos este miércoles, con 39 652 contagios, y un máximo diario de fallecimientos el martes pasado, con 745 decesos.

En la provincia de Buenos Aires se reportaron este jueves 14 709 casos, mientras que en la capital de Argentina se registraron 3.045 positivos y en la provincia de Córdoba se notificaron 3.516 contagios.

De acuerdo con el informe oficial, hay 3.035.134 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 5 951 personas con diagnóstico confirmado de la COVID-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

Vertiginoso aumento de los casos

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 72,6 % a nivel nacional, pero del 76,4 % si solo se considera Buenos Aires y su periferia.

Hasta el momento, en Argentina se han realizado 12,82 millones de test para detectar el virus, de los cuales 96 691 se hicieron este jueves.

Argentina atraviesa, desde fines de marzo pasado, un vertiginoso aumento de los casos de la covid-19, con creciente nivel de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva.

Este viernes culminará la reciente tanda de restricciones anunciada por el Gobierno de Alberto Fernández para frenar el nuevo coronavirus -que aunque afecta principalmente a Buenos Aires y sus alrededores ya vuelve a propagarse fuertemente en otras zonas, como Córdoba-, mientras se ultiman las medidas que regirán desde ese día.

Mientras afronta el embate de la segunda ola de la COVID-19, Argentina, con una población de unos 45 millones de habitantes, continúa con su campaña de vacunación contra el coronavirus, iniciada a finales de diciembre último.

De acuerdo a los datos oficiales difundidos este jueves, hasta el momento se han aplicado 10.549.521 dosis.

Un total de 8.397.337 personas recibió la primera dosis de la vacuna, mientras que 2.152.184 personas fueron inoculadas ya con la segunda dosis.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Estudio determinó que la vacuna de Pfizer brinda alta protección cuando es aplicada doce semanas entre la primera y segunda dosis. ¿Cómo se realizó y cómo se explican estos resultado?, el Dr. Elmer Huerta nos explica.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA