Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Argentina supera el millón y medio de casos de coronavirus al sumar 5 062 nuevos contagios

Argentina acumula más de 1 500 000 casos del coronavirus SARS-CoV-2.
Argentina acumula más de 1 500 000 casos del coronavirus SARS-CoV-2. | Fuente: EFE

La provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (639 561), seguida por la capital del país, con 163 225 contagios confirmados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argentina superó este lunes el millón y medio de casos de la COVID-19, y ya llegó a 1 503 222 de ellos después de que en las últimas 24 se hayan confirmado 5 062 nuevos casos.

El informe diario del Ministerio de Salud indicó que hubo 275 muertes de personas con coronavirus en la jornada y los decesos totalizan 41 041 desde el inicio de la pandemia.

El número de contagios reportados este lunes marca un aumento de 1 849 casos respecto a los informados este domingo, cuando se notificaron 3 213 positivos.

La provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (639 561, de los cuales 1 532 fueron notificados este lunes), seguida por la capital del país, con 163 225 contagios confirmados, 416 de ellos reportados hoy.

En tercer lugar se sitúa la central provincia de Santa Fe, con un total de 160 821 positivos, 741 notificados este lunes.

Por otra parte, según fuentes oficiales, hay 1 340 120 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3 478 personas con diagnóstico confirmado de la COVID-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 54,2 % a nivel nacional, pero del 57,9 % si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.

Hasta el momento, Argentina se ha realizado un total de 4,30 millones de test para detectar el virus, con una tasa de 94 810 pruebas por cada millón de habitantes.

Medidas restrictivas

Los casos positivos habían llegado en Argentina a un récord diario de 18 326 el pasado 21 de octubre.

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció el pasado 27 de noviembre la continuidad, en principio hasta el 20 de diciembre, de las medidas sanitarias adoptadas desde el 20 de marzo para hacer frente a la pandemia, aunque introdujo cambios en cuanto a la calificación sanitaria de la mayoría de las zonas del país.

Ahora casi todo el territorio está bajo la categoría de área con distanciamiento social obligatorio, a excepción de dos ciudades del país, las sureñas Bariloche y Puerto Deseado, que permanecen como áreas bajo aislamiento social obligatorio.

El Gobierno argentino ha dicho que planea iniciar las tareas de vacunación contra la COVID-19 en la primera quincena de enero.

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA