Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chile roza el 75 % de población vacunada y se alista para la tercera dosis

La tercera dosis llegaría después de julio.
La tercera dosis llegaría después de julio. | Fuente: EFE

La mayor parte de las dosis aplicadas han sido con Coronavac, y en menor medida con Pfizer, AstraZeneca y Cansino.

Las autoridades sanitarias de Chile informaron este lunes que el 74,3 % de la población objetivo ya ha recibido dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, al tiempo que anunciaron que la aprobación de la administración de una tercera dosis se confirmará "a la brevedad".

"Vamos a aprobar, en cuanto podamos, una tercera dosis y vamos a seguir la misma estrategia que Israel: empezar por los adultos mayores, personas con comorbilidades y personal sanitario", afirmó el ministro de Salud, Enrique Paris.

La tercera dosis llegaría después de julio, mes en el que han sido llamados a vacunarse los adolescentes entre los 12 y 17 años.

El país ha desplegado uno de los procesos de vacunación contra la COVID-19 más exitosos del mundo, que a día de hoy alcanza a más del 84 % de la población objetivo con una dosis, la mayor parte con Coronavac, y en menor medida con Pfizer, AstraZeneca y Cansino.

La pandemia remite en el país después de tres meses de una grave segunda ola que puso contra las cuerdas al sistema sanitario, y en la última semana se ha registrado una caída en el número de casos nuevos diarios del 28 % y una disminución del 30 % de los ingresos de pacientes en unidades de cuidados intensivos.

La tasa de positividad nacional -el número de contagios de COVID-19 detectados por cada 100 test PCR realizados- fue del 3,5 % y del 4 % en Santiago en las últimas 24 horas, y lleva 9 días consecutivos por debajo del 5 %

"Esta positividad indica que estamos pasando por una evolución satisfactoria; sin embargo, no debemos confiarnos. No queremos ver aquí lo que está pasando en Europa", agregó Paris.

Más libertades

Dada la favorable situación epidemiológica, las autoridades llevan dos semanas levantando cuarentenas y restricciones y, a partir de esta semana, saldrán del confinamiento total una decena de barrios del país y otros tantos podrán volver a disfrutar de libertad de movilidad durante los fines de semana.

Además, desde este jueves se permitirá que todos los comercios y restaurantes reabran en espacios interiores para los vacunados e incluso volverán los gimnasios, centros deportivos, cines, teatros, museos y otros establecimientos que han abierto apenas unas pocas semanas desde marzo de 2020.

El toque de queda, que rige de 22.00 horas a 5.00 horas, se acortará en tres regiones del país (Ñuble, Magallanes y O'Higgins), donde comenzará a las 0.00 horas, y las escuelas podrán reabrir independientemente de la situación epidemiológica.

En paralelo, y pese a que las fronteras están cerradas desde abril, excepto en casos de emergencia, se produjo la llegada de la variante delta, la más contagiosa según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que ya se confirmaron al menos tres casos en Chile en la última semana.

Con información de EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por COVID-19?

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA