Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Colombia registra 132 muertes por la COVID-19, la cifra más baja desde julio

El Ministerio de Salud informó que las muertes suman 26 844.
El Ministerio de Salud informó que las muertes suman 26 844. | Fuente: AFP

El Ministerio de Salud de Colombia señaló en su informe diario que el total de contagios en el país asciende a 862 158, mientras que los decesos suman 26 844.

Las autoridades sanitarias de Colombia informaron este lunes de 7 106 nuevos casos positivos de coronavirus y 132 fallecimientos, esta última es la cifra más baja en tres meses en el país.

Las defunciones contabilizadas hoy constituyen la menor cantidad desde el pasado 5 de julio, cuando hubo 122 muertes en Colombia.

El Ministerio de Salud señaló en su informe diario que con los casos de hoy el total de contagios en el país asciende a 862 158, mientras que los decesos suman 26 844.

Al respecto, el presidente colombiano, Iván Duque, dijo en su programa radio en televisión que la cifra de fallecidos de hoy "muestra una tendencia que tenemos todos que conservar, que cuidar, y por eso es tan importante el cuidado de nosotros para proteger a los demás".

De las 132 muertes registradas este lunes, 123 ocurrieron en días anteriores, y la mayor cantidad ocurrió en Bogotá en donde hubo 20.

A la capital colombiana le siguieron los departamentos de Antioquia (19), Santander (13), Cesar (10), Valle del Cauca (8), y Cundinamarca y Norte de Santander (7).

También hubo óbitos en Magdalena, Córdoba y Boyacá (5); La Guajira y Risaralda (4); Meta, Caquetá, Cauca, Nariño, Huila y Tolima (3); Atlántico y Quindío (2), y Bolívar, Guainía y Caldas (1).

En cuanto a los 7 106 contagios nuevos, Iván Duque afirmó que "más del 60 % está concentrado en cinco municipios".

El mayor número de positivos lo tuvo Bogotá, con 2 100, seguido de los departamentos del Valle (680), Meta (404), Cundinamarca (348), Huila (331), Antioquia (316), Cesar (298), Bolívar (276) y Tolima (248).

También hubo cifras elevadas en Santander (222), Cauca (214), Caquetá (198), Risaralda (194), Boyacá (183), Quindío (177), Atlántico (150), Norte de Santander (140), La Guajira (115) y Caldas (114).

En el acumulado de contagios, Bogotá sigue siendo el mayor foco con 276 839, seguida de Antioquia (120 542), Atlántico (68 148), Valle del Cauca (65 737), Cundinamarca (34 887), Santander (32 808), Bolívar (29 737), Córdoba (24 478) y Cesar (21 231).

En el país continúan activos 67 114 contagios, que corresponden al 7,78 % del total, y hay 766 300 recuperados, que equivalen al 88,88 %.

En esta jornada se procesaron 35 973 muestras, de las cuales 23 561 fueron de tipo PCR y 12 412 de antígenos, con lo que el país completó 3,92 millones de pruebas practicadas.

(Con información de EFE)

 

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, el Dr. Elmer Huerta dio cuenta de un estudio, que duró 8 semanas, el cual comprobó que la hidroxicloroquina funcionaba como un placebo en pacientes hospitalizados por coronavirus.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA