Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Colombia registra un récord de 23 487 contagios diarios de coronavirus

Las cifras más elevadas de contagios las tuvieron Bogotá y Antioquia.
Las cifras más elevadas de contagios las tuvieron Bogotá y Antioquia. | Fuente: EFE

Las cifras más elevadas de contagios las tuvieron Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca. En las últimas 24 horas, el país sudamericano registró 514 fallecidos, la tercera cifra más alta de muertes desde el comienzo de la pandemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pandemia de la COVID-19 en Colombia dejó este miércoles un récord diario de 23 487 casos, así como 514 fallecidos, la tercera cifra más alta de muertes desde el comienzo de la pandemia.

El domingo pasado Colombia había tenido su registro más alto de contagios con 21 669, a la que siguió la del martes con 21 181, y con el récord de hoy el país totaliza 3 294 101 casos positivos.

Las cifras más elevadas de contagios las tuvieron Bogotá (8 168), Antioquia (2 833), Valle del Cauca (2 164), Santander (1 285), Cundinamarca (1 050), Atlántico (1 034), Bolívar (805) y Cesar (715).

Las regiones que más contagios acumulan siguen siendo Bogotá, con 924 265, seguida de los departamentos de Antioquia (526 190), Atlántico (268 893), Valle del Cauca (262 104), Cundinamarca (155 201) y Santander (127 827).

Por otro lado, el Ministerio de Salud también informó de 514 muertes, 450 de las cuales corresponden a días anteriores, lo que elevó el total de defunciones en Colombia a 86 180.

En cuanto a los decesos informados hoy, 122 ocurrieron en Bogotá, seguida de Antioquia (76), Cundinamarca (41), Valle del Cauca y Santander (39).

También hubo alto número de óbitos en Bolívar y Atlántico (23); Boyacá (21), Córdoba y Nariño (17); Cesar (14), Tolima (10) y Huila (8).

En el país aún hay 118 177 casos activos, que corresponden al 3,58 % del total, y aparecen como recuperados 3 078 965 pacientes, es decir el 93,46 %.

Hoy se procesaron en Colombia 97 872 muestras, 48 991 de ellas del tipo PCR y 48 881 de antígenos, para un total de 16,6 millones de pruebas practicadas.

Según el informe diario del Ministerio de Salud, el martes se aplicaron 187 648 dosis de la vacuna contra el coronavirus, para un total de 8 613 235, de las cuales 3 173.606 corresponden a segundas dosis.

Otro lote de vacunas

Por otro lado, Colombia recibió hoy 394 290 vacunas de la farmacéutica Pfizer, cifra con la cual el país llega a las 14 240 044 dosis, para continuar con el Plan Nacional de Vacunación, que busca inmunizar este año a 35,2 millones de personas, es decir, el 70 % de la población.

Los sueros fueron recibidos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá en un vuelo procedente de Miami y luego del proceso de nacionalización ingresaron a la bodega del Ministerio de Salud.

Este lote de vacunas de Pfizer hace parte de las negociaciones bilaterales que el Gobierno colombiano realizó con esa casa farmacéutica, por medio de las cuales se acordó la compra de 15 millones de dosis para 7,5 millones de personas.

(Con información de EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA