Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Italia: Hospitales tratan el nuevo coronavirus con la sangre de pacientes curados

La terapia de usa sangre de pacientes infectados con virus ya se usó con éxito contra el SARS y el ébola.
La terapia de usa sangre de pacientes infectados con virus ya se usó con éxito contra el SARS y el ébola. | Fuente: AFP

Italia ya inició con las primeras pruebas de transfusión de sangre para enfrentar al COVID-19, un virus que deja en el país 13,915 muertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hospital Policlínico de Pavía, en Lombardía (norte de Italia), puso en marcha un tratamiento experimental de plasmaterapia, procedimiento que utiliza la sangre de pacientes curados del nuevo coronavirus para tratar a aquellos que se encuentran en estado grave.

El centro hospitalario pidió donaciones de sangre a aquellos que se han recuperado del COVID-19 y las primeras en llegar fueron las de un matrimonio de médicos, los primeros positivos por el virus en la provincia, según informan los medios italianos.

"Se trata de una terapia que ya se usó con éxito contra el SARS y el ébola y que permite llevar a cabo otras terapias al mismo tiempo", explicó el responsable de Inmunohematología del Policlínico de Pavía, Cesare Perotti, al medio local "Il Ticino".

El procedimiento consiste en una transfusión de sangre de un paciente ya curado, que posee un "plasma hiperinmune" con anticuerpos contra el COVID-19, y se usa para casos graves.

La plasmaterapia ya había sido avalada por la delegación de médicos chinos de Wuhan que visitó el hospital hace dos semanas, que aportaron su experiencia al exponer que la habían testado en más de mil pacientes con resultados positivos.

Hasta ahora se han realizado las primeras pruebas con cinco pacientes de este hospital y cuatro en el de Mantua (también en Lombardía), después de que el Policlínico compartiera sus protocolos con otros centros de la región, la más afectada de Italia.

El resultado de las pruebas ha sido positivo, aunque al no haberse realizado todavía un número significativo de tratamientos no se puede certificar su efectividad.

Solo en la provincia de Pavía hay 2.157 casos positivos por coronavirus, pero además este hospital ha acogido pacientes de las cercanas provincias de Lodi (donde se registró el primer brote del virus en Italia) y de Cremona, donde hay casi 4.000 casos.

En todo el país hay 83.049 casos activos y la cifra de muertos se sitúa en 13,915, aunque en los últimos días el ritmo de contagios y fallecimientos ha sido menor. 

(Con información de EFE)

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA