Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nivel de contagio de coronavirus es "alarmante" en Guayaquil aseguró el vicepresidente de Ecuador

 La provincia costera de Guayas es la más afectada con el 70% de los casos de coronavirus.
La provincia costera de Guayas es la más afectada con el 70% de los casos de coronavirus. | Fuente: AFP

Según las últimas cifras oficiales, en Ecuador se han registrado hasta hoy 62 personas fallecidas y 1.966 casos confirmados de COVID-19. La provincia costera de Guayas es la más afectada con el 70% de los casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente ecuatoriano, Otto Sonnenholzner, aseguró que el nivel de contagio del coronavirus en la ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste) es "alarmante" y que cada vez es más alto el riesgo de contraer la enfermedad. "Las cifras de contagiados son alarmantes y aumentan día a día", especialmente en la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, a la que ha identificado como el epicentro de la emergencia sanitaria en su país.

Según las últimas cifras oficiales, en Ecuador se han registrado hasta hoy 62 personas fallecidas y 1.966 casos confirmados de COVID-19. La provincia costera de Guayas es la más afectada con el 70% de los casos.

Sonnenholzner, en un mensaje de radio y televisión, recordó que el Gobierno decretó la emergencia sanitaria, así como un Estado de excepción y un toque de queda de quince horas diarias en todo el país, cuya población está sometida a un régimen de aislamiento domiciliario masivo y obligatorio, para contener la expansión del coronavirus.

Pese a las restricciones, en Guayas, en las última horas "casi mil personas" han sido detenidas por incumplir el toque de queda, a cargo de la fuerza pública desplegada por todo el país, se lamentó el vicepresidente que volvió a pedir que la gente "se quede en casa".

Añadió que en Guayas se ha fortalecido el sistema de atención sanitaria, con medidas que incluyen la contratación de 497 nuevos médicos y se ha destinado 69 millones de dólares para la compra de medicamentos, insumos y equipamiento para proteger al personal de Salud.

En esta provincia "el riesgo a contagiarse y morir por COVID-19 es cada vez más alto, casi el 74 por ciento de los contagiados están en Guayaquil. Por eso, ahora más que nunca, necesitamos aislarnos para que cuando nos volvamos a juntar no nos falte nadie", enfatizó.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA