Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Un farmacéutico de Nueva York llegó a acumular 200,000 mascarillas para venderlas a sobreprecio

Richard Schirripa es dueño de una farmacia en Madison Avenue, Nueva York.
Richard Schirripa es dueño de una farmacia en Madison Avenue, Nueva York. | Fuente: EFE/Referencial

Richard Schirripa está acusado de comprar por cientos de miles de dólares productos de protección a principios de año y aumentar los precios en abril, con la pandemia del COVID-19.

Un farmacéutico de Nueva York acumuló y trató de vender equipos de protección personal y mascarillas con un alto margen de beneficio mientras los trabajadores de la salud reclamaban suministros para hacer frente al coronavirus.

El farmacéutico Richard Schirripa, de 66 años y dueño de una farmacia en Madison Avenue, está acusado de comprar por cientos de miles de dólares mascarillas y otros productos de protección a principios de este año y aumentar los precios en abril, con la pandemia de la COVID-19.

Schirripa, que aún no está detenido, fue pillado por la policía cuando agentes encubiertos discutieron con él la venta de máscaras quirúrgicas y comerciales de grado N-95 a entre 22 y 15 dólares, cuando generalmente se venden por menos de 1,50 dólares.

Los agentes federales dicen que el farmacéutico gastó más de 200,000 dólares en mascarillas cuando el virus comenzó a extenderse por China a principios de este año, pero aún no había llegado a Estados Unidos.

Pero Schirripa le dijo a los compradores potenciales, agentes encubiertos, que obtuvo las máscaras de un proveedor en Florida, donde se obtuvieron a su vez en el mercado negro, que aumentaron de 20 a 400 dólares por caja.

La ventana de un restaurante muestra un cartel que dice 'Mantente fuerte, New York'.
La ventana de un restaurante muestra un cartel que dice 'Mantente fuerte, New York'. | Fuente: EFE

"Pagué un precio muy alto por ellos, pero sabes algo, cuando tienes algo que nadie más tiene, no es un precio alto ... Solía ​​vender una caja de estos por 20 dólares, ahora es como 15 por mascarilla", dijo Schirripa supuestamente a agentes encubiertos.

En la investigación se atrapó a Schirripa haciendo entregas de estos productos a varios farmacéuticos y consultorios médicos en el Upper East antes de vender a los agentes encubiertos casi 3,000 dólares en mascarillas.

La redada fue una operación conjunta entre Seguridad Nacional, la policía de Nueva York y otras fuerzas de seguridad.

Estados Unidos, con unos 680,000 casos confirmados y más de 23,000 muertes, es el epicentro mundial de la pandemia, según los registros de la Universidad Johns Hopkins.

Dentro del país, el estado de Nueva York es el más afectado, al superar este lunes los 10,000 fallecidos por COVID-19, con lo que se une al grupo que conforman Italia, España, Francia y Reino Unido, que también han superado esa barrera, lo que se traduce en hospitales desbordados, morgues que no dan abasto, familias destrozadas por la pérdida de sus seres queridos y la economía paralizada.

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA