Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Johnson & Johnson pide autorización para uso de su vacuna contra la COVID-19 en EE.UU.

La vacuna mostró una eficacia del 66%, anunció la farmacéutica la semana pasada.
La vacuna mostró una eficacia del 66%, anunció la farmacéutica la semana pasada. | Fuente: AFP

Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica en recibir una autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos. El inmunizante ha mostrado una eficacia del 66%, anunció la compañía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) una autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra la COVID-19.

Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica -después de Pfizer/BioNTech y de Moderna- en recibir una autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos, el país con más muertos por la enfermedad, 450 800 fallecidos.

El proceso puede durar un par de semanas mientras la FDA evalúa los datos de la eficacia del compuesto, que tiene ventajas logísticas, como que solo es necesario administrar una dosis y que no requiere ser almacenado en congeladores especiales.

"Tras la autorización de nuestra vacuna en investigación contra la COVID-19 para su uso en emergencia, estamos listos para comenzar la distribución", indicó el director científico de la empresa.

FDA evaluará resultados de ensayos

La FDA va a convocar a una comisión consultiva para analizar los datos de los estudios clínicos que debe sopesar si los beneficios de la vacuna superan los riesgos que implica su autorización.

El gigante farmacéutico divulgó la semana pasada los primeros resultados de los ensayos clínicos, que fueron realizados a 44 000 pacientes en ocho países.

La vacuna mostró una eficacia del 66% con un tasa del 85% a la hora de prevenir cuadros graves de la enfermedad. Pero el desglose de los datos mostraron que las pruebas fueron más eficaces en Estados Unidos (72%) que en Sudáfrica (57%), donde hay una cepa distinta del virus que es predominante.

Contrariamente a las vacunas de Pfizer y de Moderna que se basan en una innovadora técnica del ARN mensajero, la vacuna de J&J usa un vector viral debilitado para crear inmunidad. Este es el mismo proceso usado por las vacunas de AstraZeneca y Sputnik.

(Información de AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA