Los equipos serán destinados a un hospital de la ciudad de Querétaro, capital del estado homónimo, para la atención de personas enfermas de COVID-19.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este miércoles al papa Francisco la donación de tres ventiladores, destinados a un hospital de la ciudad de Querétaro, capital del estado homónimo, para la atención de personas enfermas de COVID-19.
El mandatario mexicano recibió en el Palacio Nacional de Ciudad de México, donde despacha y vive, al nuncio apostólico Franco Coppola, al arzobispo Rogelio Cabrera y al académico David Noel Ramírez, quienes lo visitaron para avisar sobre el envío del papa Francisco.
"Me informaron que el papa Francisco envió tres ventiladores a un hospital de Querétaro para la atención de enfermos COVID-19. Lo agradecí en nombre del gobierno y del pueblo", apuntó López Obrador en un mensaje en redes sociales.
Al encuentro también asistió el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.
El 7 abril, López Obrador, recurrió a un mensaje en Twitter del papa Francisco para justificar sus ayudas de los pobres en plena pandemia y aplaudir la postura de los empresarios que están procurando por el bien común del país.
Recibí al nuncio Franco Coppola, al arzobispo Rogelio Cabrera, a David Noel Ramírez y a Alfonso Romo. Me informaron que el papa Francisco envió tres ventiladores a un hospital de Querétaro para la atención de enfermos #COVID19. Lo agradecí en nombre del gobierno y del pueblo. pic.twitter.com/0gDDfmpIhj
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 23, 2020
El mandatario mexicano posó junto al mensaje de su santidad, que leyó en voz alta mientras realzaba su contenido. El mensaje, del 6 de abril, decía lo siguiente:
"Seremos juzgados según nuestra relación con los pobres. Cuando Jesús dice 'a los pobres siempre los tendréis con vosotros', dice: 'Yo estaré siempre con vosotros en los pobres presente, en ellos'. Este es el centro del evangelio y seremos juzgados por esto".
De esta forma, López Obrador justificó sus políticas económicas de ayudas a los pobres sin grandes apoyos a los empresarios, ya que "no se abandona a los que tienen más posibilidades", sino que le da "preferencia a los más necesitados".
Este miércoles, las autoridades de Salud de México informaron de 790 nuevos decesos y 6 019 nuevos contagios por la COVID-19, en las últimas 24 horas, para un acumulado de 41 190 muertes y 362 274 contagios desde el inicio de la pandemia en el país, el 28 de febrero.
(Con información de EFE)
Video recomendado
Comparte esta noticia