Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

España: Detienen a más de 4 000 personas por violencia de género durante el confinamiento

"No se ha bajado la intensidad en la lucha contra la violencia de género", señaló el ministro del Interior español. | Fuente: Flickr

El Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer constató que la violencia machista durante el confinamiento por la COVID-19 presenta "mucho riesgo de aumento".

Un total de 4 142 personas fueron detenidas por la policía en España por violencia de género desde el inicio del confinamiento por el coronavirus, que este jueves cumple cuarenta días.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, divulgó esta cifra en una comparecencia en el Congreso, en la que aseguró que durante esta cuarentena se han intensificado las actuaciones de prevención y protección sobre potenciales víctimas de delitos, entre ellas las de violencia machista.

"No se ha bajado la intensidad en la lucha contra la violencia de género", afirmó el ministro, quien indicó que los diversos cuerpos de seguridad realizaron 153 730 actuaciones de todo tipo y detuvieron a 4 142 personas por maltrato.

El confinamiento que viven muchos países de todo el mundo hizo que autoridades y organizaciones advirtieran de un posible aumento de la violencia de género, ya que muchas mujeres conviven continuamente con sus maltratadores.

Grande-Marlaska destacó el refuerzo de la aplicación Alertcops, que permite a las víctimas comunicarse y enviar alertas a la policía, a través de dispositivos móviles. Se trata de un "Botón SOS" con el que las mujeres víctimas de violencia de género pueden, en situaciones de riesgo o necesidad, requerir de forma discreta e inmediata la asistencia de los agen tes policiales.

Ya en el primer mes de confinamiento, que comenzó el 15 de marzo, agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil realizaron 4 365 acciones sobre el terreno para la protección de las víctimas y la prevención de agresiones, un 17,27% más que en el mismo período del pasado año.

El Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer constató esta semana que la violencia de género durante el confinamiento por la COVID-19 presenta "mucho riesgo de aumento", por lo que valoró que se hayan declarado servicios esenciales los dedicados a la asistencia integral a las víctimas de maltrato.

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA