Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

EE.UU. acaba el año con casi 20 millones de casos de COVID-19 y 345 000 muertos

COVID-19 en EE.UU.
COVID-19 en EE.UU. | Fuente: AFP

El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 37 983 muertos, mientras que el estado de  California es el más afectado con 2.273.464 casos de coronavirus.

Estados Unidos llegó este jueves a 19.943.695 casos confirmados y a 345.271 fallecidos por la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del viernes) es de 3.426 muertes más que el miércoles y de 227.796 nuevos contagios.

El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 37.983 muertos, seguido por Texas (27.942), California (25.515), Florida (21.673) y Nueva Jersey (19.042).

Otros estados con un gran número de muertos son Illinois (17.978), Pensilvania (15.947), Michigan (13.018), Massachusetts (12.423) y Georgia (10.934).

En cuanto a contagios, California es el más afectado con 2.273.464, le sigue Texas con 1.766.410, tercero es Florida con 1.323.315, Nueva York es cuarto con 978.783 e Illinois quinto con 963.389.

El balance provisional de fallecidos -345.271- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que cuando Trump abandone el poder el próximo 20 de enero habrán muerto 420.000 personas y para el 1 de abril 560.000. 

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCASTS

"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA