Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Italia llega a los dos millones de contagios por coronavirus el día del cierre navideño

Un momento de la misa de Nochebuena celebrada por el arzobispo de Turín Cesare Nosiglia durante la segunda ola de la pandemia del coronavirus.
Un momento de la misa de Nochebuena celebrada por el arzobispo de Turín Cesare Nosiglia durante la segunda ola de la pandemia del coronavirus. | Fuente: EFE

Italia confirmó más de 18 000 nuevas infecciones en un día, una cifra al alza que preocupa a las autoridades y que llega el mismo día en el que el país se ha confinado para evitar la propagación del coronavirus durante la Navidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Italia ha superado la cifra de dos millones de contagios de nuevo coronavirus durante toda la pandemia, al registrar 18.040 nuevas infecciones en las últimas veinticuatro horas, el mayor aumento en una semana, confirmó este jueves el Ministerio de Sanidad.

Por otro lado en el último día se han registrado 505 muertes, lo que eleva el balance a las 70.900 víctimas mortales desde que se desató la crisis, a mediados del pasado mes de febrero.

Italia confirma más de 18.000 nuevas infecciones desde ayer, miércoles, una cifra al alza que preocupa a las autoridades y que llega el mismo día en el que el país se ha confinado para evitar la difusión del virus durante la Navidad.

No obstante, este aumento de los casos positivos responde también a un mayor número de pruebas diagnósticas realizadas, casi 194.000 desde ayer miércoles.

Por otro lado sigue decreciendo la presión en los hospitales italianos: de las 593.632 personas que actualmente tienen la COVID-19, la gran mayoría permanece aislada en sus domicilios con síntomas leves o sin ellos.

Los ingresados son 26.659, lo que supone una reducción de 511 desde ayer, y 2.589 requieren Cuidados Intensivos (-35).

La región más afectada es el Véneto (nordeste), que ha confirmado 3.837 positivos desde ayer. El primer ministro, Giuseppe Conte, ha expresado sus dudas sobre si esta tendencia puede deberse a la variante detectada en Reino Unido y localizada también en Italia.

El comisario extraordinario para la emergencia, Domenico Arcuri, ha explicado que la curva epidemiológica "permanece congelada" y la relación entre positivos y test "nunca ha sido tan baja" desde el pasado día 20 de octubre.

Por esta razón el Gobierno italiano ha decidido confinar a la población durante los días grandes de estas Navidades y sus vísperas y las restricciones más duras entrar en vigor ya hoy.

Los italianos, más de 60 millones, solo pueden salir de sus casas por razones de necesidad o para hacer la compra, mientras que las tiendas que no sean de bienes esenciales permanecen cerradas y los bares y restaurantes abiertos solo para reparto a domicilio.

Sin embargo sí es posible visitar a parientes, siempre y cuando suponga el traslado de un máximo de dos personas (acompañado por menores de catorce años) y sin salir en ningún caso de la región.

Para garantizar el cumplimiento de estas normas se han intensificado los puestos de control tanto en el centro de las ciudades como en las carreteras de salidas. Las personas tendrán que llevar una declaración que pruebe los motivos de su movilidad.

Las disposiciones tendrán validez hasta el próximo 6 de enero.

(Con información de EFE)

 

NUESTROS PODCASTS

"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA