Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

La OMS dice que la segunda ola de la COVID-19 se puede evitar, pero “hay un claro riesgo de rebrote”

Cuando haya una vacuna, la OMS hará lo que pueda para que sea distribuida de una forma equitativa entre los países del mundo.
Cuando haya una vacuna, la OMS hará lo que pueda para que sea distribuida de una forma equitativa entre los países del mundo. | Fuente: AFP

Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa, subrayó que “no hay una fecha concreta” para la elaboración de una vacuna, aunque destacó que las mejores mentes científicas del mundo trabajan ahora en ese cometido. 

La segunda ola de COVID-19 se puede evitar, pero la humanidad tendrá que vivir un tiempo con la infección, porque aún no hay fecha para una vacuna, aseguró este miércoles el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge.

"La segunda ola no es algo inevitable. Aunque cada vez más países levantan las restricciones y hay un claro riesgo de rebrote de la infección", subrayó el jefe regional de la OMS en una rueda de prensa telemática.

Kluge destacó que en la actualidad las cosas "no están mejor que a principios del año", porque el mundo carece de una vacuna contra la COVID-19.

"La buena noticia es que hemos aprendido mucho tras la primera ola y, si hay una segunda, estaremos más preparados", aseguró.

En cuanto a la vacuna, subrayó que "no hay una fecha concreta para su elaboración", aunque las mejores mentes científicas del mundo trabajan ahora en ese cometido.

A la vez, cuando haya una vacuna, agregó, la OMS hará lo que pueda para que sea distribuida de una forma equitativa entre los países del mundo.

Kluge afirmó que, pese a una caída de los casos de contagio, los riesgos aún persisten en muchos países: "En algunos vemos una estabilización de la situación y una gradual disminución de los contagios; Rusia y Ucrania han emprendido ese camino", dijo.

La OMS pidió a los países de Europa a cumplir a rajatabla sus recomendaciones a la hora de suavizar las restricciones y organizar eventos que impliquen aglomeraciones de gente, como será la feria anual de libros de este fin de semana en la Plaza Roja o el desfile militar del próximo día 24. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA