Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La OMS y Suiza establecen acuerdo para crear un depósito mundial de patógenos

El laboratorio Spiez es el instituto suizo responsable de la protección contra las amenazas y peligros atómicos, biológicos y químicos.
El laboratorio Spiez es el instituto suizo responsable de la protección contra las amenazas y peligros atómicos, biológicos y químicos. | Fuente: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) firmó un acuerdo para que el depósito tenga como objetivo mejorar el intercambio rápido y voluntario de virus y otros organismos causantes de enfermedades entre laboratorios y socios de todo el mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) firmó el lunes un acuerdo con Suiza para dotar a la agencia de un laboratorio de alta seguridad para almacenar patógenos que puedan causar pandemias, incluido el virus que causó la COVID-19

El depósito, que tendrá su sede en el laboratorio de bioseguridad de Spiez (centro de Suiza), tiene como objetivo mejorar el intercambio rápido y voluntario de virus y otros organismos causantes de enfermedades entre laboratorios y socios de todo el mundo, dijo la OMS en un comunicado.

Actualmente, la mayoría de los agentes patógenos se intercambian bilateralmente entre países de forma expresa, lo que puede ralentizar el proceso y privar a algunos países de material biológico indispensable para facilitar la investigación. 

TODO SE COMPARTE

Durante una pandemia, el intercambio rápido y transparente de datos epidemiológicos y clínicos es crucial. 

"La pandemia de COVID-19 y otros brotes y epidemias han subrayado la importancia de compartir rápidamente los patógenos para ayudar a la comunidad científica mundial a evaluar el riesgo y desarrollar diagnósticos, terapias y vacunas", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el comunicado. 

El laboratorio Spiez es el instituto suizo responsable de la protección contra las amenazas y peligros atómicos, biológicos y químicos.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿La vacuna de Pfizer previene la Covid-19?


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA