Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

La pandemia ha causado 2 092 736 muertes en el mundo

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad.
Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad. | Fuente: AFP

Desde el comienzo de la epidemia, más de 97 457 370 personas contrajeron la enfermedad. El jueves se registraron en el mundo 17 953 nuevas muertes y 662 119 contagios. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2 092 736 muertos en el mundo desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este viernes a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia, más de 97 457 370 personas contrajeron la enfermedad. De ellas, al menos 59 236 900 se recuperaron, según las autoridades.

El jueves se registraron en el mundo 17 953 nuevas muertes y 662 119 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos, con 4 045, Reino Unido (2 539) y México (1 803).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 178 decesos por cada 100 000 habitantes, seguido de Eslovenia (158), República Checa (141), Reino Unido (141) e Italia (139).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la OMS. Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA