No se precisó cuántas dosis exactamente llegaron al país, pero, con su arribo, México se convierte en el primero en la región en recibirlas.
México recibió este miércoles el primer cargamento de vacunas contra la COVID-19 desarrolladas por el dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech, anunció el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
"Lo dicho: primer embarque de vacunas Pfizer-Biontech llegando a México", señaló el ministro en Twitter desde el aeropuerto internacional de Ciudad de México, adonde la carga arribó a las 15H00 GMT.
Entrega de primer embarque de vacunas al Dr Alcocer. Es el inicio de un puente aéreo a cargo de DHL !! Gracias por su apoyo para México, igualmente a Pfizer nuestra gratitud por toda su ayuda. Mañana 24 se inicia la vacunación por instrucciones del Presidente López Obrador!! pic.twitter.com/EkIkGMA8zH
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 23, 2020
México se convirtió así en el primer país latinoamericano en recibir la vacuna contra el nuevo coronavirus, que se ha cobrado casi 120 mil vidas en esta nación de 129 millones de habitantes.
Ebrard no precisó en lo inmediato cuántas dosis llegaron este miércoles.
El cargamento arribó proveniente de Bélgica en un avión de carga que era esperado al borde de la pista por Ebrard y otros funcionarios como Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y responsable de la estrategia contra la epidemia, constató la AFP.
La primera fase de vacunación arrancará este jueves y se centrará en el personal médico que enfrenta la pandemia, en la que 1,3 millones de personas han resultado contagiadas en México.
Ebrard informó el martes que de aquí hasta el próximo 31 de enero llegarán a México 1,4 millones de dosis, de las 34,4 millones que las farmacéuticas estadounidense y alemana se comprometieron a entregar en un acuerdo con el gobierno.
López-Gatell señaló, por su parte, que en febrero llegarán más embarques semanales y que los envíos seguirán en marzo.
"A final de marzo estaremos teniendo 7,5 millones de dosis de Pfizer y continuará hasta tener 34,4 millones de dosis", detalló el subsecretario el martes.
AFP.
Comparte esta noticia