Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

México registra su semana más mortal en toda la pandemia de COVID-19

México tiene un acumulado 136 917 muertes desde el inicio de la pandemia.
México tiene un acumulado 136 917 muertes desde el inicio de la pandemia. | Fuente: EFE

La curva de mortalidad volvió a ascender a finales de 2020 y se aceleró en enero. México es el cuarto país con más fallecidos en números absolutos y el decimoctavo en el comparativo por 100 000 habitantes. 

México registra la semana con mayor mortalidad en toda la pandemia de la COVID-19, con un promedio de 990 casos diarios desde el pasado 7 de enero, según las más recientes cifras oficiales.

En los últimos siete días el país, de 128 millones de habitantes, acumuló 6 930 decesos, con un máximo histórico de 1 314 defunciones el martes.

Hasta el miércoles se contabilizaban en total 136 917 muertes y 1 571 901 contagios.

Se trata del cuarto país con más fallecidos en números absolutos y el decimoctavo en el comparativo por 100 000 habitantes, de acuerdo con estadísticas oficiales.

Tras un período de relativa estabilización, la curva de mortalidad volvió a ascender a finales de 2020 y se aceleró en enero.

Hasta el pasado sábado, el promedio diario de muertes más alto había sido de 800, entre el 21 y 27 de junio.

Fiestas de fin de año

Como en otros países, la flexibilidad de las autoridades y los excesos de fin de año están pasando factura a los mexicanos.

"Desde finales de noviembre se perdió el control de la actividad social y la gente empezó a salir exageradamente a la calle a realizar compras y otras actividades que propician el contagio", dijo a la AFP el epidemiólogo Malaquías López.

Las infecciones también alcanzaron un pico máximo, con un promedio de 13 152 casos diarios en la última semana.

Como consecuencia, el sistema de salud se encuentra desbordado, especialmente en Ciudad de México, de nueve millones de habitantes y donde habían muerto 24 105 personas hasta el miércoles.

La ocupación hospitalaria en la capital llegó a 91%, según la Secretaría de Salud, con un total de 7 013 pacientes, de los cuales 1 782 se encuentran intubados.

(Con información de AFP)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA