Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Moderna anuncia que su candidata a vacuna contra la COVID-19 tiene un 94,5% de eficacia

La semana pasada el laboratorio Pfizer anunció también el nivel de efectividad de su candidata a vacuna contra el nuevo coronavirus.
La semana pasada el laboratorio Pfizer anunció también el nivel de efectividad de su candidata a vacuna contra el nuevo coronavirus. | Fuente: AFP

Moderna viene realizando un ensayo con 30 000 personas en colaboración con los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. La mitad de los participantes ha recibido la vacuna y la otra mitad una inyección de agua soluble como placebo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Moderna informó este lunes mediante un comunicado que su candidata a vacuna contra la COVID-19 tiene una efectividad del 94,5%, según los primeros datos publicados por la compañía el lunes.

En la nota la compañía afirma que es un "gran día" en la lucha contra el coronavirus, dice que ha cumplido con los criterios establecidos en el protocolo para estudiar su eficacia y que en los próximos días presentará la documentación para su aprobación definitiva.

El estudio, conocido como estudio COVE, reclutó a más de 30 000 participantes en los Estados Unidos y se ha realizado, dice el comunicado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y los institutos de salud de Estados Unidos, parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el Instituto Biomédico.

Los resultados llegan inmediatamente después de resultados similares de Pfizer y aumentan la confianza en que las vacunas pueden ayudar a poner fin a la pandemia.

El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer había anunciado en octubre pasado que planeaba solicitar una autorización de emergencia para su vacuna contra la COVID-19 a fines de noviembre. Tras este anuncio, las acciones de la empresa ganaban más del 2% en el mercado electrónico antes de la apertura de la bolsa.

Así, Estados Unidos podría tener dos vacunas listas para finales de año -si las pruebas clínicas en curso son concluyentes y si la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autoriza su distribución de emergencia- ya que Moderna también estima tener lista la suya a finales de noviembre.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA