Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nueva York aún tiene cientos de cuerpos de víctimas de la COVID-19 en camiones frigoríficos

En el peor momento de la crisis por COVID-19, Nueva York se vio obligada a usar camiones refrigerados para mantener los cuerpos.
En el peor momento de la crisis por COVID-19, Nueva York se vio obligada a usar camiones refrigerados para mantener los cuerpos. | Fuente: AFP

En total, unos 750 cuerpos permanecen en camiones estacionados en una zona portuaria de Brooklyn a la espera de que sean reclamados o las familias decidan qué hacer con ellos, confirmó la oficina del Forense Jefe de Nueva York.

Cientos de cadáveres de personas que murieron en los peores momentos de la crisis de la COVID-19 en Nueva York, hace más de un año, continúan en camiones frigoríficos.

En total, unos 750 cuerpos permanecen en camiones estacionados en una zona portuaria de Brooklyn a la espera de que sean reclamados o las familias decidan qué hacer con ellos, según informó el medio local The City y confirmó este viernes la oficina del Forense Jefe de la ciudad.

La pasada primavera, la Gran Manzana se vio desbordada ante la irrupción de la COVID-19, que acabó rápidamente con miles de vidas en la ciudad y obligó a hospitales, morgues y funerarias a usar en muchos casos camiones refrigerados para mantener los cuerpos a la espera de que las familias pudieran enterrar a sus seres queridos.

Nueva York se vio forzada, además, a llevar a cabo entierros temporales en fosas comunes en la isla de Hart, una zona utilizada desde hace décadas para dar sepultura a cuerpos no reclamados.

Más de 2 000 cadáveres enterrados

Según medios locales, en 2020 se enterraron en la isla a 2 666 personas, muy por encima de los cerca de 1 200 de años anteriores.

Ese podría ser el lugar final de descanso para algunos de los cadáveres que aún permanecen en camiones frigoríficos, en caso de que no se consiga dar con las familias o estas así lo soliciten.

Según The City, desde abril de 2020 se cuentan en centenares los cuerpos conservados en camiones, con una cifra que oscila entre 500 y casi 800.

Las autoridades municipales sitúan en más de 27 000 las muertes confirmadas por COVID-19 en la ciudad desde el estallido de la pandemia, a las que se suman otras 5 000, consideradas probables, para un total de más de 32 000 víctimas.

En los peores momentos de la crisis, en abril de 2020, llegaron a registrarse alrededor de 1 000 fallecimientos diarios por la enfermedad en la Gran Manzana, que tiene algo menos de 9 millones de habitantes.

(Con información de EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’:¿Es seguro vacunar a los niños y adolescentes contra la Covid-19?


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA