Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Nueva York confirma un caso de la nueva variante británica del coronavirus

El primer caso de la variante británica detectado en Nueva York.
El primer caso de la variante británica detectado en Nueva York. | Fuente: EFE

Se trata del cuarto estado de Estados Unidos que detecta la presencia de la variante, considerada más contagiosa, después de California, Florida y Colorado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, confirmó este lunes la presencia de la nueva variante británica del coronavirus en la región, que fue detectada en un residente del condado de Saratoga, en la zona central del estado.

"El laboratorio de Wadsworth ha confirmado el primer caso de la variante del Reino Unido (B.1.1.7) del virus que causa la covid", anunció Cuomo en la red social Twitter.

"Un individuo del condado de Saratoga, en Nueva York, ha dado positivo de este cepa", agregó el gobernador ,que señaló sin embargo que la persona no ha viajado recientemente.

Se trata del cuarto estado de EE.UU. que detecta la presencia de la variante, considerada más contagiosa, después de California, Florida y Colorado.

Pese a que se transmite con mayor facilidad, los expertos han señalado que no parece más virulenta, y que se cree que la vacuna desarrollada por las farmacéuticas también será efectiva contra esta variante.

"No hace que la gente esté más enferma ni causa más muertes", explicó este domingo en declaraciones a los medios el epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci.

"No parece evadir la protección que tendrías de los anticuerpos que inducen las vacunas que en la actualidad estamos usando", agregó Fauci en referencia a la información que han recibido de los científicos del Reino Unido, y que señaló aun tienen que confirmar expertos estadounidenses.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado por la pandemia, con 20,7 millones de casos confirmados y más de 352 000 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA