Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

OMS pide estudiar la presencia de COVID-19 en animales y productos congelados

Carne congelada
Carne congelada | Fuente: EFE

El Comité de Emergencia de la OMS realizó esta recomendaciones luego que en los últimos meses, algunos mercados o mataderos han constituido importantes focos de contagio del coronavirus en determinados países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la COVID-19 recomendó que se investigue más la posible presencia del coronavirus causante de esa enfermedad en poblaciones animales y en productos congelados "para mitigar riesgos potenciales".

El comité, que debe reunirse trimestralmente desde la declaración de la emergencia internacional hace nueve meses, pidió a los países miembros de la OMS que investiguen "el potencial impacto del virus SARS-CoV-2 en poblaciones animales, y potenciales fuentes de contaminación, como los productos congelados".

En los últimos meses, algunos lugares donde estos productos son habituales, como mercados o mataderos, han constituido importantes focos de contagio en determinados países.

También se recomendó investigar y compartir información sobre la transmisión del coronavirus por aerosoles (mínimas partículas que pueden viajar por el aire de forma más rápida que las pequeñas gotas, hasta ahora consideradas el principal vehículo de contagio).

El comité, formado por expertos que se reunieron a puerta cerrada el jueves, emitió otras once recomendaciones a los países miembros de la OMS, entre ellas "evitar la politización y la complacencia en la respuesta a la pandemia, algo que puede impactar negativamente en los esfuerzos locales, regionales, nacionales y globales".

También extendió 13 recomendaciones a la propia OMS, entre ellas "trabajar con socios para perfeccionar modelos matemáticos que puedan ayudar a tomar decisiones políticas sobre cómo mitigar mejor los efectos de la pandemia".

Asimismo, sugiere al organismo "contrarrestar la actual 'infodemia' (proliferación de falsos rumores en torno a la pandemia) y dar guías sobre cómo movilizar a las comunidades para apoyar efectivas medidas de salud pública".

El comité, encargado de declarar o suspender alertas internacionales ante pandemias y otras crisis sanitarias, mantuvo como se esperaba la actualmente vigente en torno a la COVID-19.

"Continúa siendo un evento fuera de lo común y se mantiene el riesgo de expansión internacional, por lo que sigue necesitando una respuesta mundial coordinada", razonaron los expertos.

El comité volverá a convocarse dentro de tres meses para continuar evaluando la situación de la pandemia, una periodicidad que se mantendrá hasta que acabe.

(Con información de EFE)


NUESTROS PODCASTS

"Todo sobre el coronavirus": El Dr. Elmer Huerta conversa con Adrián Tamariz, economista, estudiante de maestría del Instituto de Estudios Políticos de París donde reside actualmente, sobre el nuevo confinamiento en Francia. Por otra parte, hablamos con el Dr. Javier Ferreyros, médico pediatra, a propósito del hallazgo de un nuevo caso de difteria en el país, ¿cuáles son las vacunas que reciben los peruanos a lo largo de su vida y en qué momentos?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA