Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jefe de la ONU: "Un virus nos ha puesto de rodillas y no hemos sabido combatirlo"

António Guterres recordó que ese
António Guterres recordó que ese "virus microscópico ha traído consecuencias catastróficas" al mundo. | Fuente: AFP

El secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció que es imposible predecir lo que va a ocurrir a partir de la pandemia por el nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, António Guterres, criticó este jueves la respuesta internacional a la pandemia del coronavirus, lamentando que los países no hayan sido capaces de coordinarse y de frenar el avance de la enfermedad.

"Un virus nos ha puesto de rodillas y no hemos sabido combatirlo de forma efectiva. Se está extendiendo ahora a todas partes. No hubo control, no hubo coordinación efectiva entre los Estados miembros. Estamos divididos en la lucha contra la COVID-19", señaló en una conferencia de prensa virtual.

António Guterres recordó que ese "virus microscópico ha traído consecuencias catastróficas" al mundo y ha hecho evidentes problemas sistémicos que ya estaban ahí, agravando la pérdida de confianza de los ciudadanos en políticos e instituciones.

"Ante estas fragilidades, los líderes internacionales tienen que ser humildes y reconocer la importancia vital de la unidad y la solidaridad", defendió el diplomático portugués.

El jefe de Naciones Unidas reconoció que es imposible predecir lo que va a ocurrir a partir de ahora: "Estamos en medio de la niebla".

Sobre la gestión de la propia ONU, António Guterres dijo que la organización se ha movilizado para "salvar vidas, controlar la transmisión del virus y reducir el impacto económico".

Por ejemplo, destacó el reparto de millones de equipos de protección, el apoyo en educación que se ha dado a 155 millones de niños, la formación ofrecida a 2 millones de empleados sanitarios y trabajadores comunitarios o su campaña para asegurar que los países más vulnerables tengan ayuda financiera desde el exterior.

De cara a la recuperación, António Guterres insistió en que no se puede simplemente volver al pasado y recrear sistemas "que han agravado la crisis".

"Tenemos que reconstruir mejor con sociedades y economías más sostenibles, inclusivas y con igualdad de género", señaló, subrayando que es el momento para invertir en energías limpias y en generar trabajos decentes.

 (Con información de EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA