Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Panamá retira de protocolos de atención la hidroxicloroquina y la cloroquina para COVID-19

El anuncio panameño llega un día después de que la OMS dijera que detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina.
El anuncio panameño llega un día después de que la OMS dijera que detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina. | Fuente: EFE

Panamá informó este martes que la hidroxicloroquina y la azitromicina, dos sustancias usadas en varios países para tratar el COVID-19, fueron retiradas junto con la cloroquina de los protocolos de atención médica porque presentan contradicciones "asociadas a arritmias cardíacas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Panamá informó este martes que la hidroxicloroquina y la azitromicina, dos sustancias usadas en varios países para tratar el COVID-19, fueron retiradas junto con la cloroquina de los protocolos de atención médica porque presentan contradicciones "asociadas a arritmias cardíacas".

El pasado 23 de marzo, el Ministerio de Salud panameño dijo que estaban disponibles en el país más de 8 000 tratamientos, entre los cuales había productos como hidroxicloroquina y azitromicina, fármacos que ya habían sido utilizados en país como China y Singapur en pacientes de COVID-19 en condición leve a moderada.

"Hemos decido retirar la hidroxicloroquina, la cloroquina y la azitromicina de los protocolos de atención del Ministerio de Salud", dijo este martes Javier Nieto, infectólogo-pediatra y miembro del Comité de Asesores Contra el COVID-19 del Ministerio de Salud..

La evidencia de que "la principal contradicción medica" de la hidroxicloroquina, la cloroquina y la azitromicina "está asociada a arritmias cardíacas que podría llevar a la muerte" a los pacientes "fue suficiente para que Panamá recomendara remover de los protocolos de atención estos medicamentos", indicó Nieto.

El anuncio panameño llega un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijera que detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en pacientes de COVID-19, al detectarse un mayor índice de mortalidad en enfermos que recibieron ese tratamiento.

"En esta lucha contra la pandemia causada por COVID-19 la ciencia y la evidencia evolucionan diariamente y lo que es una verdad hoy, tal vez mañana no lo sea", comentó el doctor panameño.

El comunicado oficial citó que "la hidroxicloroquina y la cloroquina tienen propiedades antivirales y pueden atenuar el sistema inmune, y de ambos medicamentos hubo datos de laboratorios en China que podrían inhibir la replicación del SARS-CoV-2 (COVID-19)".

Panamá es el país centroamericano más afectado hasta ahora por el nuevo coronavirus y registraba hasta el lunes 310 muertes y 11.183 contagios confirmados de la enfermedad, que fue detectada el 9 de marzo y que ha llevado a las autoridades a aplicar desde entonces 59.339 test para detectarla.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA