Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Parálisis de la actividad económica en China por coronavirus reduce emisión de CO2

Se redujo emisión de CO2
Se redujo emisión de CO2 | Fuente: AFP | Fotógrafo: STR

debido a las drásticas medidas de contención y a las restricciones a la circulación para frenar la epidemia, muchas fábricas en China permanecen inactivas o funcionan a medio gas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La epidemia de coronavirus, que paraliza la actividad económica en China, podría haber reducido las emisiones de CO2 del gigante asiático al menos en una cuarta parte, según un estudio publicado el miércoles, pero el impacto podría ser solo momentáneo.

Las vacaciones de Año Nuevo Lunar, que cayeron el 25 de enero, se prorrogaron de facto hasta el 10 de febrero.

Desde entonces, debido a las drásticas medidas de contención y a las restricciones a la circulación para frenar la epidemia, muchas fábricas permanecen inactivas o funcionan a medio gas.

Como consecuencia, el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero han disminuido en 100 millones de toneladas en comparación con el mismo período el año pasado, según un estudio difundido por el sitio especializado Carbon Brief.

En las dos últimas semanas (del 3 al 16 de febrero), las emisiones de CO2 se acercan a los 300 millones de toneladas, según el estudio realizado por los expertos del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) con sede en Finlandia.

Sin embargo, en las dos semanas siguientes a las vacaciones de Año Nuevo en 2019, el país había emitido 400 millones de toneladas.

"La reducción del consumo de carbón y petróleo muestra una reducción de, al menos, un 25% de las emisiones con respecto al período comparable el año pasado", equivalente a una reducción del 6% de las emisiones mundiales durante el período, señala el estudio.

Una caída de este tipo durante dos semanas podría representar, en sí misma, una reducción de aproximadamente el 1% de las emisiones anuales de la segunda economía mundial. (AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA