Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Un doctor que viajó a China podría ser el primer caso mexicano de coronavirus

Después de su llegada, este doctor de origen asiático empezó a presentar escurrimiento nasal y tos seca, por lo que él mismo se aisló en su casa,
Después de su llegada, este doctor de origen asiático empezó a presentar escurrimiento nasal y tos seca, por lo que él mismo se aisló en su casa, "como marca el protocolo". | Fuente: EFE

El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos. También se detectaron casos en Japón, Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos.

Un doctor en biología molecular de 57 años, que viajó el 25 de diciembre a la región de Wuhan (China), sería el primer caso de coronavirus en México, según detalló la secretaria de salud del estado norteño de Tamaulipas, Gloria Molina. "Ayer recibimos una llamada para reportarnos un caso sospechoso de coronavirus. Un doctor que trabajaba en el Instituto Politécnico Nacional (IPN)", dijo Molina a Radio Fórmula.

De acuerdo con la funcionaria, el doctor reportó que el 10 de enero regresó de China hasta Reynosa, haciendo escala en la Ciudad de México. Después de su llegada, este doctor de origen asiático empezó a presentar escurrimiento nasal y tos seca, por lo que él mismo se aisló en su casa, "como marca el protocolo".

Aseveró que ya se le ha hecho la prueba, la cual consiste en un exudado faríngeo, para saber si está la presencia o no del virus. Este virus, señaló Molina, es parecido al de la influenza, pero al ser nuevo no puede hacer una prueba rápida para identificarlo, así que se tienen que esperar entre 36 y 72 horas para determinar si existe o no la presencia del coronavirus.

Señaló que hasta el momento se ha realizado un estudio de contactos, es decir, las personas que han estado en contacto con el doctor, así como en el Centro de Biología Molecular de Reynosa, donde trabaja. "Hasta ahora todos están asintomáticos", dijo, pero señaló que estarán en observación para dar seguimiento del periodo de incubación del virus.

Por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que las autoridades de salud estaban investigando el caso. Las autoridades de la provincia china de Hubei, donde se originó el nuevo coronavirus de la neumonía de Wuhan, elevaron este miércoles a 17 el número de muertos por dicha enfermedad que, según la Comisión Nacional de Sanidad, podría mutar y propagarse.

El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos. Además, se han detectados casos en Japón, Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos.

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA