Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Unión Europea se garantiza más dosis para acelerar su campaña de vacunación contra la COVID-19

La Unión Europea busca acelerar su campaña de vacunación.
La Unión Europea busca acelerar su campaña de vacunación. | Fuente: AFP

El laboratorio alemán BioNTech prometió entregar en el segundo trimestre a la UE hasta 75 millones de dosis de la vacuna desarrollada con el estadounidense Pfizer. Por su parte, AstraZeneca anunció que aumentará en 30% en el primer trimestre las entregas de su vacuna.

La campaña de vacunación contra la COVID-19 en la Unión Europea parece tomar velocidad tras semanas de críticas por su lentitud, con el anuncio de un aumento importante en la entrega de dosis por parte de los laboratorios.

El coronavirus sigue provocando severas restricciones en el continente, aunque Italia y Polonia, más optimistas, fueron a contracorriente, aligeraron su dispositivo anticovid y volvieron a abrir sus museos.

El laboratorio alemán BioNTech prometió este lunes entregar en el segundo trimestre a la UE hasta 75 millones de dosis de la vacuna desarrollada con el estadounidense Pfizer. Los dos socios esperan "aumentar los suministros a partir de la semana del 15 de febrero".

El objetivo es suministrar "la cantidad de dosis que nos comprometimos (a entregar) en el primer trimestre", así como "hasta 75 millones de dosis adicionales a la Unión Europea en el segundo trimestre" en el marco de los contratos existentes, explicó Sierk Poetting, director financiero

Este anuncio se cuando se celebra una cumbre entre dirigentes alemanes y varios grupos farmacéuticos para intentar acelerar la campaña de vacunación, que avanza lentamente en Alemania, y en muchos otros países europeos, en medio de las críticas.

Por su parte, el laboratorio AstraZeneca, que ha generado un fuerte descontento entre los dirigentes europeos por los retrasos de producción registrados, aumentará en 30% en el primer trimestre las entregas de su vacuna, autorizada el viernes en los mercados europeos.

UE frente a otros continentes

La UE mantiene su objetivo de vacunar al 70% de los adultos antes "del fin del verano" boreal.

El gigante farmacéutico Bayer aseguró el lunes que producirá a partir de 2022 la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la compañía alemana CureVac, dijo a la prensa el responsable Stefan Oelrich, y agregó que el objetivo de la compañía es producir 160 millones de dosis en 2022.

En Medio Oriente, la Autoridad Palestina recibirá a mediados de febrero 50 000 vacunas contra el coronavirus y lanzará su campaña de vacunación en Cisjordania y en la Franja de Gaza, indicó este lunes el primer ministro, Mohammed Shtayyeh.

El mecanismo Covax enviará desde mediados de febrero y hasta finales de junio 35,3 millones de dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca a Latinoamérica y el Caribe, así como unas 378 000 de la de Pfizer a cuatro países de la región: Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú.

(Información de AFP)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA