Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Venezuela marca récord de contagios de la COVID-19 pese a "cuarentena radical"

Venezuela registra récord de contagios diarios de la COVID-19.
Venezuela registra récord de contagios diarios de la COVID-19. | Fuente: EFE

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó de 449 casos nuevos entre comunitarios e "internacionales", la mayoría de estos procedentes de Colombia, un país al que el Gobierno denominó como una "amenaza" sanitaria para Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Venezuela registró este jueves 449 nuevos contagios de la COVID-19, con lo que marcó un récord de casos diarios pese a la "cuarentena radical" que decretó el Gobierno de Nicolás Maduro para detener la cadena de infecciones, informó la vicepresidenta del país caribeño, Delcy Rodríguez.

"Tenemos que reportar 438 casos de transmisión comunitaria", dijo Rodríguez en un contacto telefónico con la televisión pública VTV. "Llamamos nuevamente a la reflexión (...), la principal responsabilidad (de protegerse) es de cada ciudadano", agregó.

De los casos comunitarios, 180 se detectaron en Caracas, 90 en el estado de Miranda y 79 en el amazónico estado de Bolívar, que limita con Brasil.

"En todo el Distrito Capital hay virus, eso nos llama a la reflexión profunda", insistió Rodríguez. "Lo único efectivo para cortar las cadenas de transmisión es la cuarentena", prosiguió.

Rodríguez también dijo que se detectaron 11 casos "internacionales", 10 de ellos procedentes de Colombia, un país al que la funcionaria denominó como una "amenaza" sanitaria para Venezuela por causa del presunto "desorden" del Gobierno de Iván Duque en el tratamiento de la pandemia.

"Ya Venezuela tiene 3 857 casos positivos de Colombia en nuestro país, connacionales (venezolanos) que han regresado contagiados", aseveró.

Con los números de hoy, el total de contagios en Venezuela ascendió a 13.613 desde que se detectaron los primeros casos a mediados de marzo pasado.

Asimismo, Rodríguez informó de la muerte de 5 personas por la COVID-19 en las últimas 24 horas, una de ellas un hombre de 32 años en el estado de Zulia, donde hace semanas tenía lugar el peor brote de coronavirus del país.

Con ese dato, el número de fallecidos por el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, llegó a 129.

Venezuela atraviesa la semana 19 de una cuarentena diseñada para evitar los contagios, aunque en varias ocasiones ha sido flexibilizada para permitir un respiro a la economía, según admite su Gobierno.

Aun así, los casos se han elevado en las últimas semanas, un fenómeno del que el presidente Nicolás Maduro ha responsabilizado a mafias que relaciona con el Gobierno del presidente Iván Duque, y que según él introducen a venezolanos a través de pasos ilegales.

Como respuesta, el Ejecutivo ha advertido de que procesará a los venezolanos y extranjeros que ingresen al país de manera ilegal en aplicación de la ley contra el terrorismo, por lo que podrían ser condenados a penas de hasta 12 años de prisión.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA