Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Venezuela registra casi mil casos nuevos del coronavirus, su cifra más alta en un día

Venezuela registra un total de 26 800 casos de la COVID-19.
Venezuela registra un total de 26 800 casos de la COVID-19. | Fuente: EFE

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que de los 119 nuevos casos "importados" por migrantes que retornaron al país, 98 procedían de Colombia, 11 de Brasil, 6 de Ecuador y 4 de Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Venezuela registró 995 nuevos casos del coronavirus, lo que supone la cifra más alta hasta el momento en un solo día, por lo que el número total de infectados ascendió hasta los 26 800 personas, de las que han fallecido 229, informó este lunes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Del total de nuevos contagios, 876 son comunitarios y 119 "importados". Entre los casos de transmisión local, 306 fueron localizados en Caracas, epicentro desde hace semanas de la pandemia del nuevo coronavirus en Venezuela, según explicó Rodríguez en una declaración telefónica al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Por detrás se sitúan los estados Monagas (145), Miranda (122), Mérida (94), Zulia (57), Bolívar (45), Sucre (23), La Guaira (21), Yaracuy (14), Apure (12), Barinas (12), Guárico (10), Lara (8), Táchira (6) y Nueva Esparta (1).

Por otra parte, de los 119 casos "importados" por migrantes que retornaron al país, 98 procedían de Colombia, 11 de Brasil, 6 de Ecuador y 4 de Perú, detalló la vicepresidenta.

En este sentido, aclaró que de los 26 800 casos de la COVID-19 que se han registrado en Venezuela, el 63 % están todavía activos, es decir, 9 641.

Hay 2 731 contagiados con síntomas leves, 156 moderados y 74 personas que están en unidades de cuidados intensivos.

 

Además, hasta el momento han fallecido 229 personas por la COVID-19, de los que seis murieron en las últimas 24 horas.

De ellos, dos hombres fallecieron en el estado Miranda, que alberga buena parte del área metropolitana de Caracas, uno de 80 años y otro cuya edad no se hizo pública.

Además fallecieron tres varones más, uno de 70 años del estado Aragua, que padecía una enfermedad pulmonar obstructiva, otro de Nueva Esparta y un trabajador informal de 49 años de Guárico que, según agregó, se contagió mientras jugaba dominó.

La sexta persona es una mujer de 73 años de Aragua que también tenía varios factores de comorbilidad.

La oposición venezolana denunció este mismo lunes que hay un alto subregistro de muertes en las cifras que ha reportado el Gobierno de Nicolás Maduro por causa de la COVID-19.

Según sus datos, hasta este fin de semana no se habían contabilizado 224 fallecimientos por la enfermedad, que de ser confirmados, elevarían la cifra total a 453.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA