Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Venezuela supera los 100 000 casos de la COVID-19 tras registrar 308 nuevos contagios

Venezuela supera los 100 000 casos del nuevo coronavirus.
Venezuela supera los 100 000 casos del nuevo coronavirus. | Fuente: AFP

El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, informó también de la muerte, a causa de la COVID-19, de dos personas, una mujer de 61 años y un hombre 52 años que vivían en el estado Táchira, fronterizo con Colombia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Venezuela superó este lunes los 100 000 casos de contagio de la COVID-19, luego de que en las últimas 24 horas se registraran 308 nuevos contagios, de los cuales 286 son de transmisión comunitaria y 22 de personas provenientes del extranjero, informó el Gobierno de Nicolás Maduro.

"En Venezuela, hasta hoy se han confirmado 100 143 casos, se han recuperado 94.985 personas, lo que representa el 95 % de los contagios. Contamos con 4.285 casos activos, 4.259 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 26 en clínicas privadas", dijo el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en Twitter.

Ñáñez informó de la muerte, a causa de la COVID-19, de dos personas, una mujer de 61 años y un hombre 52 años que vivían en el estado Táchira, fronterizo con Colombia.

Los estados de Yaracuy (norte) y Miranda (centro) fueron las regiones más afectadas, con 80 y 46 casos, respectivamente, mientras que los casos "importados", como llama el Gobierno venezolano a los migrantes que retornan por la crisis que produjo la pandemia en los países de la región, proceden de Colombia

Venezuela detectó los primeros casos de la COVID-19 en marzo pasado, el mismo mes en que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ordenó una cuarentena "radical" y el cierre de las fronteras en un intento por detener los contagios.

Pero en los últimos meses, en Venezuela se combinan semanas de cuarentena con otras de "flexibilización", una medida que el Gobierno de Maduro, estima, permitirá un necesario "respiro" a la golpeada economía del país sudamericano.

Sin embargo, el domingo indicó que a partir de hoy comienza la última semana de cuarentena radical del 2020, puesto que en diciembre habrá "flexibilización segura".

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA