Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Correa asegura que su triunfo es un "paso histórico" para la "revolución"

El reelegido mandatario ecuatoriano aseguró que "nunca" ha defraudado ni defraudará al pueblo, y atribuye a ello el "inmenso apoyo" que ha recibido.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que el "abrumador" triunfo que, según las encuestas, logró en las urnas para la reelección, es un "paso histórico" para consolidar su proyecto de "revolución ciudadana" centrado en la atención "a los más pobres" de esta nación andina.


"Este es un día de alegría, de futuro, damos un paso histórico para consolidar esta revolución ciudadana", dijo Correa en una rueda de prensa tras conocerse los primeros resultados extraoficiales de encuestas a pie de urna.


Agradeció a sus correligionarios y a quienes votaron por él y señaló que en su Administración se adelanta una revolución que "está en marcha y nada y nadie la detiene".


"Ratificamos: somos bolivarianos y alfaristas (en referencia al prócer ecuatoriano Eloy Alfaro) y hoy nuestro compromiso renovado, sobre todo con los más pobres de la patria", indicó y recordó que la "opción preferencial" de su Gobierno "es por los más pobres y los más débiles".


Correa, del movimiento oficialista Alianza País, aseguró que "nunca" ha defraudado ni defraudará al pueblo, y atribuye a ello el "inmenso apoyo" que ha recibido, que le ha permitido hacer historia "en un país en el que desde 1996 a 2006 ningún Gobierno democrático terminó su periodo".


"Hoy se gana en una sola vuelta, algo inédito, hemos hecho historia", recalcó el jefe de Estado en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste) donde la emoción por el triunfo aumentó cuando se acercó su madre para abrazarlo.


El mandatario, un economista de 46 años, indicó que siempre busca la concertación por el bien del país y defendió la labor de su Gobierno en el área económica en la que, dijo, seguirá con el apoyo a los pequeños empresarios.


Volvió a criticar a los medios de comunicación porque considera que "desinformaban" de su labor, pero apuntó que la gente le cree al Gobierno y por ello han logrado la "victoria más esplendorosa en los últimos años en el país".


Apuntó que llegó al poder en 2006, "sin un movimiento estructurado, a diferencia del presidente (de Venezuela, Hugo) Chavez, que pasó años estructurando su movimiento antes de llegar al poder".


"Llegamos con un movimiento ciudadano muy difuso y eso pasa factura, tenemos un gran capital político, pero no tenemos estructura, una buena organización", reconoció Correa al ofrecer rectificaciones en esa área.


El gobernante añadió que su cargo "siempre" estará a disposición del pueblo y las "puertas abiertas" a la concertación en un país en el que "nunca ha habido tanto consenso y unidad", según señaló.


"Llamamos a una gran concertación nacional pero, por ética y principios, hay excepciones", dijo y aseguró que no puede mantener acuerdos con sus rivales en las elecciones, Lucio Gutiérrez o el magnate bananero, Álvaro Noboa.


Aseguró que sería una "traición" a su conciencia y a sus electores si tratara de hacer acuerdo con la clase política "que juega con la miseria del pueblo".


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA