Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Correa indignado por celebración desatada tras asesinato de Gadafi

"¿En qué mundo estamos?", se preguntó el presidente ecuatoriano, quien advirtió una doble moral de las potencias que intervinieron contra la dictadura del ultimado exdictador libio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo hoy que no se explica cómo puede haber gente que "celebra" el asesinato del exlíder libio Muamar Gadafi y remarcó que debe investigarse el homicidio.

"¿En qué mundo estamos?", se preguntó Correa, quien advirtió una doble moral de las potencias que intervinieron contra la dictadura de Gadafi y no han hecho lo mismo con otros regímenes totalitarios.

"No es que defendamos al régimen de Gadafi", pero "defendemos la soberanía de los países, la no intervención", remarcó el mandatario Correa en su habitual informe sabatino.

Según el mandatario andino, hay "una doble moral" en la actuación de los países que integran la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que bombardearon Libia y armaron a los rebeldes que se oponían a Gadafi.

"¿Cuándo intervinieron contra (Augusto) Pinochet", el exmandatario de facto de Chile, o contra "los trogloditas, militares dictadores del Cono Sur, de Argentina y Uruguay?", se volvió a cuestionar Correa.

Para él, "no es que se ataca a los dictadores", pues para las potencias "hay dictadores buenos y malos", aunque subrayó que "si hubiera sido Pinochet al que le hubiera pasado esto estaría diciendo exactamente lo mismo".

"Son los derechos humanos que todo ser humano por su dignidad intrínseca tiene, independientemente de los crímenes que haya cometido", y los cuales deben ser juzgados por la justicia, añadió.

Para Correa, "qué difícil es discutir estas cosas en un mundo tan malvado, tan manipulador, con tanta doble moral".

"Independientemente de lo que haya hecho Gadafi, eso lo resolverá el pueblo libio, lo tenía que resolver el pueblo libio, lo capturan vivo y lo ejecutan" y "hay gente que celebra eso", se lamentó.

Lo ocurrido con Gadafi "es un crimen" y "eso se tendrá que investigar" y "así les caiga mal a muchos (...). Sabemos que el tiempo nos va a dar la razón cuando bajen las pasiones, cuando la racionalidad y el corazón reemplacen a las vísceras", añadió Correa.

Ecuador había fortalecido las relaciones bilaterales con el régimen de Gadafi y desde un principio rechazó la intervención militar de la OTAN en Libia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA