Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Corte Suprema de Colombia ordenó la liberación del exjefe de las FARC requerido por EE.UU.

 El exjefe de las FARC iba a ocupar uno de los cinco escaños asignados al partido FARC en la Cámara de Representantes en virtud de lo pactado en el acuerdo de paz.
El exjefe de las FARC iba a ocupar uno de los cinco escaños asignados al partido FARC en la Cámara de Representantes en virtud de lo pactado en el acuerdo de paz. | Fuente: AFP

El exlíder de las FARC, Jesús Santrich fue detenido en Bogotá el 9 de abril de 2018 por la Fiscalía colombiana acatando los cargos de EE.UU. por narcotráfico, delito que, según la denuncia, cometió después de la firma de la paz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema de Colombia ordenó este miércoles la "libertad inmediata" de un exjefe de las FARC requerido por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, al reconocer su condición de congresista electo por el partido surgido del acuerdo de paz con la exguerrilla. 

En su decisión, el tribunal aseguró que en este caso "no procede recurso alguno", por lo que Jesús Santrich debería ser excarcelado tras su detención en abril de 2018 por pedido de Estados Unidos.

Santrich iba a ocupar uno de los cinco escaños asignados al partido FARC en la Cámara de Representantes en virtud de lo pactado en el acuerdo de paz, pero el 20 de julio, fecha en que comenzó el periodo legislativo, no pudo hacerlo por estar preso.

El exjefe de las FARC fue detenido en Bogotá el 9 de abril de 2018 por la Fiscalía colombiana acatando los cargos de EE.UU. por narcotráfico, delito que, según la denuncia, cometió después de la firma de la paz.

Líderes del partido político FARC rechazaron la recaptura de Santrich y afirmaron que esto se convierte en un ataque al proceso de paz firmado con el Gobierno colombiano en noviembre de 2016.

(Con información de AFP y EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA