Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuba propone a EE.UU. donar juntos vacunas contra la COVID-19 a algún país necesitado

Cuba ha desarrollado sus propias vacunas y cuenta con dosis para las tres aplicaciones.
Cuba ha desarrollado sus propias vacunas y cuenta con dosis para las tres aplicaciones. | Fuente: AFP

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reveló que el Gobierno de Estados Unidos ofreció a su país una donación, "con muchos requisitos", de un millón de dosis contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reveló el miércoles que el gobierno de Estados Unidos ofreció donar a su país un millón de vacunas contra la  COVID-19, pero dado que la isla no las necesita propuso una donación conjunta a una nación más necesitada del Caribe.

Rodríguez informó que el pasado viernes la embajada cubana en Washington recibió la oferta de una donación, "con muchos requisitos", de un millón de dosis.

"Están ofreciendo vacunas a una población ya vacunada", dijo el canciller.

Cuba ha desarrollado sus propias vacunas y cuenta con las dosis necesarias para las tres aplicaciones, requeridas en su esquema de inmunizantes, para sus 11,2 millones de habitantes.

Hasta este miércoles 7,8 millones de personas han sido inmunizadas contra el coronavirus en la isla caribeña.

Un acto "en la dirección correcta"

Las autoridades cubanas respondieron que en caso que la de Estados Unidos sea una oferta "seria, sincera y responsable" La Habana "la reconoce y la apreciaría como un acto en la dirección correcta".

"Hemos ofrecido al gobierno de los Estados Unidos que utilice esa donación de vacunas junto a una donación de vacunas cubanas para la inmunización de la población de algún país altamente necesitado", que podría estar en el Caribe, añadió.

Esta acción contaría con la participación de médicos de los dos países para su aplicación, indicó el canciller.

Cuba ha logrado superar el momento más crítico de la pandemia con una acumulación de 957 332 contagios y 8 274 fallecimientos desde que se registraron los primeros casos en marzo de 2020.

La propuesta se dio al mismo tiempo que Rodríguez acusó a Washington de promover "condiciones de desestabilización interna" en la isla, al alentar la marcha convocada por opositores para el próximo 15 de noviembre.

(Con información de AFP)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | ¿Podría la tercera ola ser de "los NO vacunados"?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA