Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

En menores de 10 años hay menos contagios de COVID-19 que en adolescentes, afirma infectólogo

A propósito de la vacuna para adolescentes de Pfizer, el médico infectólogo José González Zamora habla sobre los contagios en este grupo etario.
A propósito de la vacuna para adolescentes de Pfizer, el médico infectólogo José González Zamora habla sobre los contagios en este grupo etario. | Fuente: EFE

El laboratorio Pfizer anunció un 100 por ciento de efectividad en su vacuna contra la COVID-19 en adolescentes. ¿Por qué es importante inocular a este grupo etario?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La farmacéutica Pfizer anunció este miércoles un 100 por ciento de efectividad en su vacuna contra la COVID-19 en adolescentes, quienes han sido objeto de estudio en el mundo por sus índices de contagio diferenciados de niños y adultos. José González Zamora, médico infectólogo del Hospital Jackson Memorial, conversó con RPP Noticias sobre la importancia de esta inoculación.

“Así los adolescentes no tengan esta predisposición a desarrollar síntomas severos de la enfermedad, son los que contribuyen a la propagación del coronavirus en la comunidad. Si queremos detenerla, tenemos que vacunar al mayor número de personas incluido a este grupo etario”, aseguró el especialista de salud.

¿Es posible que unos tengan más carga viral que otros? “Hay muchas teorías al respecto”, admite González Zamora. Según detalla, en algunas investigaciones se sostiene que los menores de 10 años “podían tener una cantidad de 10 a 100 veces mayor de carga viral en sus vías respiratorias”, lo que contribuiría a un mayor contagio del nuevo coronavirus.

“Es muy debatible, en algunos estudios dicen que es muy significativa en este grupo etario y otros que dicen que no contribuye al esparcimiento. Necesitamos una vacuna para terminar la propagación”, comenta el inféctólogo Jose Gonzales Zamora y añade que es menor que en chicos más grandes: “[En los menores de 10 años] Hay menos contagio que los adolescentes”.

¿Cuándo podría aprobarse la vacuna para adolescentes?

Tras confirmarse el 100 por ciento de la efectividad de la vacuna para adolescentes, el laboratorio Pfizer tendría que comunicar los resultados de los ensayos en las próximas semanas de abril. Y así, solicitará la aprobación de uso de emergencia a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.

“Estamos muy a la expectativa”, indica José González Zamora. “La CDC también evalúa estos datos y luego de esto, se podría autorizar el uso de emergencia. En un par de semanas, posiblemente tengamos este proceso de emergencia”.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA