Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Farmacéutica busca distribuir vacuna contra la COVID-19 de Moderna en Ecuador

Vacuna de Moderna
Vacuna de Moderna | Fuente: AFP

En Ecuador, hasta el momento, han sido aprobadas y se usan las vacunas de las farmacéuticas chinas Sinovac y Cansino, la estadounidense Pfizer y la británica AstraZeneca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La farmacéutica Medicamenta Ecuatoriana anunció este miércoles la firma de un acuerdo de colaboración con la estadounidense Moderna para la distribución y comercialización de su vacuna contra la COVID-19 en Ecuador.

El acuerdo supone un proceso de colaboración para la representación y gestión de eventuales contratos para la provisión de la "Spikevax", de Moderna, en el territorio ecuatoriano, así como en el trámite de registro.

"Estamos complacidos de asociarnos con Moderna y proveer la vacuna contra la COVID-19 a nuestra población en el Ecuador y colaborar con el proceso de vacunación y refuerzo", aseguró en un comunicado el gerente de Medicamenta Ecuatoriana, José Antonio Salinas.

Además, aseguró que la alianza con Moderna reafirma el interés de su empresa de suministrar "tratamientos innovadores" que aporten a mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

El convenio con Moderna se ha concretado con el soporte de la firma Adium, una farmacéutica privada con sede en la capital uruguaya que tiene presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Perú.

El acuerdo de colaboración y representación entre Medicamenta y Moderna se ha concretado pese a que la vacuna de esta farmacéutica estadounidense no ha sido aún aprobada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

En Ecuador, hasta el momento, han sido aprobadas y se usan las vacunas de las farmacéuticas chinas Sinovac y Cansino, la estadounidense Pfizer y la británica AstraZeneca.

(EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué significa estar "completamente" vacunado?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA