Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Israel donará un millón de vacunas a países de África a través del mecanismo COVAX

El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Yair Lapid (izquierda), reunido con el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry (derecha), en El Cairo, Egipto.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Yair Lapid (izquierda), reunido con el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry (derecha), en El Cairo, Egipto. | Fuente: EFE

El ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, destacó que mientras las vacunas contra la COVID-19 "no estén distribuidas en todo el mundo para derrotar la pandemia, se desarrollarán nuevas variantes en áreas donde las tasas de vacunación son bajas".

Israel donará un millón de vacunas de AstraZeneca a países africanos a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de contribuir a la labor mundial d "inocular a poblaciones que no tienen acceso a la vacuna", anunció el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid.

"Mientras las vacunas contra el coronavirus no estén distribuidas en todo el mundo para derrotar la pandemia, se desarrollarán nuevas variantes en áreas donde las tasas de vacunación son bajas", agregó.

Las inyecciones se enviarán al COVAX en las próximas semanas para que se destinen a países de África, dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores, que no detalló qué Estados concretos las recibirán, pero aseguró que prevé que las dosis sean para "cerca de una cuarta parte de los países del continente", lo que "contribuirá a estrechar sus lazos" con Israel.

Uno de los países con mejor tasa de vacunación

En los últimos meses, Israel "ha fortalecido sus relaciones con los países del continente africano" tras su reciente retorno en julio a la condición de Estado observador de la Unión Africana (UA).

Israel ha sido uno de los países que más rápido vacunó a gran parte de su población, desde verano aplica una tercera dosis de refuerzo -que administró a 4,1 de sus 9,3 millones de habitantes- y ahora debate si iniciar una futura campaña para la inoculación de la cuarta inyección.

A su vez, el país cerró sus fronteras a turistas extranjeros a fines de noviembre para contener la expansión de la nueva variante ómicron, una medida que era vigente hasta el 22 de diciembre y que hoy el Gobierno extendió de nuevo hasta el 29 del mismo mes.

(Con información de EFE)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA