Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

La EMA concluye “posible vínculo” entre tromboembolismos venoso y la vacuna de Johnson&Johnson

Vacuna de Johnson & Johnson contra la COVID-19.
Vacuna de Johnson & Johnson contra la COVID-19. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: PATRICK T. FALLON

El comité de seguridad (PRAC) de la EMA concluyó que existe “una posibilidad razonable” de que los casos raros de TEV estén relacionados con al vacunación con este preparado.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha concluido este viernes que existe “un posible vínculo” entre varios casos raros de tromboembolismo venoso (TEV) y la vacuna de la COVID-19 de Johnson&Johnson, por lo que ha decidido incluir esta afección en el prospecto como un efecto secundario poco común.

El comité de seguridad (PRAC) de la EMA concluyó que existe “una posibilidad razonable” de que los casos raros de TEV estén relacionados con al vacunación con este preparado, por lo que instó a concienciar a los profesionales sanitarios y a las personas que reciben esta vacuna, especialmente aquellos que tienen un mayor riesgo de desarrollar TEV.

Esta afección, distinta al efecto adverso detectado anteriormente de trombosis con síndrome de trombocitopenia, supone la formación de un coágulo de sangre en una vena profunda, generalmente en una pierna, un brazo o una ingle, y puede viajar a los pulmones y causar un bloqueo de suministro de sangre, con posibles consecuencias potencialmente mortales en los pacientes.

ESTUDIOS CLÍNICOS REALIZADOS

El PRAC ha analizado los datos de dos estudios clínicos y revisó los datos recopilados del uso de Janssen en las campañas de vacunación para llegar a su conclusión.

Por otro lado, el PRAC también evaluó los datos disponibles sobre los casos de trombocitopenia inmune (PTI) notificados después de la vacunación con Janssen y AstraZeneca, y también recomendó actualizar el prospecto de ambas vacunas para incluir este trastorno como una reacción adversa “con una frecuencia desconocida”.

Con esta afección, el sistema inmunológico se dirige por error a las células sanguíneas llamadas plaquetas, que son necesarias para la coagulación normal de la sangre, y los niveles muy bajos de plaquetas en sangre pueden estar asociados con hemorragias y graves consecuencias para la salud.

La EMA advierte de que, si una persona tiene antecedentes de PTI, “se debe considerar el riesgo de desarrollar niveles bajos de plaquetas antes de la vacunación”, y se recomienda el monitoreo de plaquetas después de recibir el preparado con cualquiera de estas vacunas.

(Información de Efe)

NUESTROS PODCAST

¿Qué se sabe sobre las vacunas para niños menores de 12 años? - Espacio Vital

El Instituto de Salud Pública de Chile aprobó el uso de emergencia de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac en niños mayores de 6 años, anunció su director. El uso del inmunizante chino, que debe ser ratificado por el Ministerio de Salud, fue autorizado por cinco votos a favor y uno en contra de una doctora que pidió contar con más antecedentes. El Dr. Elmer Huerta nos explica qué investigaciones se han hecho al respecto.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA