Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Oxford/AstraZeneca empiezan a probar una vacuna contra la variante Beta de la COVID-19

Sus creadores esperan tener datos provisionales de estos ensayos este año.
Sus creadores esperan tener datos provisionales de estos ensayos este año. | Fuente: AFP

La universidad británica y el laboratorio anglosueco esperan reunir a 2.500 voluntarios en Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y Polonia para desplegar las fases 2 y 3 de este ensayo clínico en humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad de Oxford anunció este domingo que empezó a inyectar a voluntarios una vacuna desarrollada con el laboratorio AstraZeneca contra la variante Beta del coronavirus, detectada inicialmente en Sudáfrica.

La universidad británica y el laboratorio anglosueco esperan reunir a 2.500 voluntarios en Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y Polonia para desplegar las fases 2 y 3 de este ensayo clínico en humanos, indicaron un comunicado.

El prototipo de vacuna utiliza la misma tecnología de "vector viral" empleada también en el fármaco de AstraZeneca ya desplegada contra el virus.

¿CUÁNDO SE TENDRÁ MÁS INFORMACIÓN?

"Probar dosis de refuerzo de vacunas existentes o vacunas contra nuevas variantes es importante para asegurarnos que estamos preparados lo mejor posible para ir por delante de la pandemia", comentó el profesor Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de Oxford.

Sus creadores esperan tener datos provisionales de estos ensayos este año y someterlos a la evaluación de los reguladores, indicaron en un comunicado.

Las vacunas actuales se creen menos eficaces contra la variante Beta del virus, aunque todas ellas parecen ser muy efectivas para prevenir sus consecuencias más graves.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿La vacuna de Pfizer previene la Covid-19? - Espacio Vital

Un estudio ha determinado que existe una alta efectividad de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 en prevenir la enfermedad sintomática. El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA