Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

CPI ordena detención del presidente de Sudán por crímenes en Darfur

En una decisión sin precedentes, la Corte Internacional de Justicia de La Haya pidió la captura del mandatario Omar al Bashir por crímenes de lesa humanidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Internacional (CPI) tomó  una decisión sin precedentes al emitir una orden de detención contra el presidente de Sudán, Omar al Bachir, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en la región sudanesa de Darfur.

La CPI, que no retuvo la acusación de genocidio, solicitada por el fiscal Luis Moreno Ocampo, estimó que "hay motivos razonables para creer" que Bachir, de 65 años, es responsable de "asesinatos, exterminaciones, torturas, traslados forzados, violaciones, ataques contra civiles y saqueos" en Darfur.

En tanto que "presidente del Estado de Sudán y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas sudanesas", Bachir tiene "el control total" del ejército, la policía y las milicias janjawid que atacan a los civiles en Darfur, provincia del oeste de Sudán desgarrada desde 2003 por una guerra civil que causó 300.000 muertos y 2,7 millones de desplazados, según cifras de la ONU. Jartum habla de 10.000 muertos.

"No trataremos con este tribunal", reaccionó el ministro sudanés de Justicia, Abdel Basit Sabdarat. "No es competente (para Sudán). Se trata de una decisión política", acusó.

Bachir participará en la cumbre árabe de Doha prevista a fines de mes, anunció por su parte el canciller sudanés, Alí Karti, para quien la decisión de la CPI "no tiene ningún efecto sobre el presidente, que continuará asumiendo normalmente sus funciones".

Por su parte, el tribunal transmitirá "inmediatamente" la demanda a Sudán, a los Estados integrantes de la Corte y a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para que cooperen en la detención y traslado de El Bachir a La Haya.

(Texto: AFP/ Foto: EFE)
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA