Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cristina Fernández: La mayoría de argentinos la desaprueba

El nivel de desaprobación de la mandataria creció a un 63,5 %, tras la sacudida política generada por la aún no esclarecida muerte del fiscal Alberto Nisman.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nivel de desaprobación a la gestión del Gobierno de la presidenta argentina, Cristina Fernández, creció a un 63,5 % tras la sacudida política generada por la aún no esclarecida muerte del fiscal Alberto Nisman.

De acuerdo a un sondeo de la consultora Managment & Fit, realizado entre el 28 de enero y el 3 de febrero pasado, el 63,5 % de los consultados desaprueba la gestión de la mandataria, que en diciembre próximo terminará su segundo mandato.

La anterior medición de la consultora, previa a la muerte del fiscal, arrojaba un nivel de desaprobación al Gobierno del 58,6 %.

La directora de Managment & Fit, Mariel Fornoni, dijo hoy a Efe que tanto "la respuesta provocativa del Gobierno, la informalidad de la cartas difundidas por Facebook, la presión sobre la Justicia y la actitud de no dar el pésame a la familia del fallecido fiscal Nisman" influyeron en el aumento de la desaprobación al Gobierno.

Nisman, que investigaba el atentado en 1994 contra la mutualista judía AMIA, fue hallado muerto con un disparo en la cabeza el 18 de enero, cuatro días después de haber denunciado a Fernández por el presunto encubrimiento a los iraníes sospechosos del ataque.

El caso ha detonado una fuerte puja entre el Gobierno y el Poder Judicial y Fernández ha acusado a jueces y fiscales de funcionar como un partido opositor, en un año marcado por las elecciones presidenciales de octubre próximo.

De acuerdo al último sondeo de Managment & Fit, el alcalde porteño y líder de la conservadora Propuesta Republicana (Pro), Mauricio Macri, lidera la intención de voto para las elecciones presidenciales, con un 27,9 %, seguido por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el oficialista Daniel Scioli, con un 23,9 %.

Para Fornoni, "hay mucha gente que no quiere saber más nada de esto, ni del kirchnerismo ni del peronismo" y, por esa razón, Macri fue quien "mejor capitalizó" la crisis tras la muerte de Nisman.

El tercero en las encuestas de Managment & Fit es el diputado y líder del opositor Frente Renovador Sergio Massa, que registra un 18 por ciento de intención de voto.

El sondeo se realizó a 2.400 personas, por vía telefónica y presencial, con un margen de error del 2 % y un nivel de confiabilidad del 95 %.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA