Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cruz Roja haitiana dice que hay entre 45.000 y 50.000 muertos

Fotos: EFE
Fotos: EFE

Puerto Príncipe es la ciudad más afectada por los sismos del martes. El epicentro del más fuerte, de 7 grados de la escala Richter, se situó a solo 15 kilómetros de esta capital.

Entre 45.000 y 50.000 personas pueden haber perecido a causa del terremoto en Haití, según Víctor Jackson, un responsable de Cruz Roja haitiano, citado hoy por la emisora local Radio Metropole.

Tras señalar que "nadie sabe con precisión ni está en situación de confirmar una cifra determinada" de muertos, Jackson manifestó que la Cruz Roja calcula que son entre 45.000 y 50.000 los que perdieron la vida a causa de los terremotos registrados el martes y que hay tres millones de personas damnificadas.

"Pensamos que tres millones de personas han sido afectadas en el país, que han resultado heridas o que han perdido sus hogares", señaló.

La emisora no precisó donde hizo Jackson estas declaraciones.

La capital de Haití, Puerto Príncipe, es la ciudad más afectada por los sismos del martes. El epicentro del más fuerte, de 7 grados de la escala Richter, se situó a solo 15 kilómetros de la capital.

Cientos de edificios se desplomaron o resultaron dañados por las ondas sísmicas, algunos tan significativos como el Palacio Nacional, sede de la Presidencia, la catedral de Puerto Príncipe, o el Hotel Christopher, sede de las Naciones Unidas.

A falta de una cifra oficial de muertos y heridos, las autoridades, como el presidente Rene Preval o el primer ministro Jean Max Bellerive han hablado de miles, decenas de miles o incluso "cientos de miles" de víctimas.

Los hospitales que han quedado en pie están desbordados, en las calles se acumulan los cadáveres y hay numerosos heridos esperando asistencia entre ruinas y escombros.

La ayuda de la comunidad internacional, que ha respondido con generosidad a los llamamientos de las autoridades del país más pobre de América, está llegando desde ayer, a pesar de que el aeropuerto de Puerto Príncipe resultó dañado en el terremoto.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA