Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Un cuadro robado por los nazis hace más de 80 años en Ámsterdam apareció en una casa en Argentina: la historia detrás del hallazgo

El profesor de arte Ariel Bassano en una rueda de prensa este miércoles en Mar del Plata (Argentina) durante la presentación del cuadro robado en 1940.
El profesor de arte Ariel Bassano en una rueda de prensa este miércoles en Mar del Plata (Argentina) durante la presentación del cuadro robado en 1940. | Fuente: EFE

La obra 'Retrato de una dama', del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, robada durante la Segunda Guerra Mundial, fue hallada en una casa de Mar del Plata. Los herederos de un exfuncionario nazi la entregaron a la Justicia argentina tras una investigación que involucró a Interpol y un equipo periodístico neerlandés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una pintura del siglo XVII, "Retrato de una dama", del artista barroco italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), robada por los nazis durante la ocupación de Ámsterdam en la Segunda Guerra Mundial, fue localizada en una vivienda de Mar del Plata, Argentina, en un caso que ha implicado la participación de la Intepol y la justicia argentina. 

La obra, confiscada de la galería del comerciante judío Jacques Goudstikker, reapareció tras una investigación periodística del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD), que detectó la pintura en una publicación inmobiliaria. Este hallazgo desencadenó allanamientos policiales y la entrega del cuadro a la Justicia Federal este miércoles.

La conexión nazi y el rol de Friedrich Kadgien

La pintura estaba en posesión de Patricia Kadgien, hija de Friedrich Kadgien, un alto funcionario nazi apodado "La serpiente" y cercano al mariscal Hermann Göring. 

Friedrich, quien murió en Buenos Aires en 1978, fue señalado como responsable de la apropiación de numerosas obras de arte mediante saqueos y ventas forzadas a judíos holandeses, incluyendo piezas de la colección de Goudstikker.

Tras la caída del Tercer Reich, Kadgien huyó a Suiza, luego a Brasil, y finalmente se estableció en Argentina, donde obtuvo la ciudadanía en 1951 durante el gobierno de Juan Perón.

Documentos históricos indican que Kadgien acumuló una fortuna con bienes robados, incluyendo diamantes y obras de arte.

Según el investigador Julio B. Mutti, Kadgien coordinó la venta de valores robados a judíos a través de empresas fachada, y en Argentina negoció contratos con empresas alemanas como Siemens y vendió armas a la junta militar brasileña.

El cuadro 'Retrato de una dama' tras su recuperación.

El cuadro 'Retrato de una dama' tras su recuperación.Fuente: EFE

Cómo se descubrió el cuadro

El hallazgo del cuadro fue fortuito. Periodistas del diario AD, liderados por Peter Schouten, llevaban una década investigando el paradero de obras robadas por Kadgien. En 2025, al intentar contactar a las hijas de Kadgien en Mar del Plata, descubrieron que una de sus casas estaba en venta. En las fotos publicadas por la inmobiliaria Robles Casas & Campos, que luego fueron retiradas, se veía el 'Retrato de una dama' colgado en el salón principal, sobre un sillón verde.

“Cuando scrolleamos en el sitio web, encontramos la casa y en la foto número cinco estaba el cuadro. No lo podíamos creer”, relató Schouten al diario argentino La Nación.

Expertos de la Agencia Neerlandesa del Patrimonio Cultural (RCE) confirmaron que las dimensiones y colores coincidían con los registros de la obra, aunque un examen del reverso sería necesario para verificar su autenticidad.

“No hay razón para pensar que sea una copia, las medidas coinciden con la información disponible”, afirmaron.

La nuera de Jacques Goudstikker, Marei von Saher, de 81 años, lidera desde hace décadas la lucha por recuperar las más de 1100 obras saqueadas de la galería de su suegro, de las cuales 202 fueron restituidas en 2006 tras un litigio con el Estado neerlandés.

Allanamientos y arresto domiciliario

Tras el hallazgo, Interpol emitió una alerta, y la Policía Federal argentina allanó la casa de Patricia Kadgien en el barrio Parque Luro de Mar del Plata el 27 de agosto de 2025. Sin embargo, en lugar del cuadro, encontraron un tapiz con motivos de caballos.

La Justicia continuó la búsqueda, allanando otros tres domicilios vinculados a Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, sin éxito inicial. Ayer, martes 2 de septiembre, ambos quedaron bajo arresto domiciliario por 72 horas, acusados de entorpecer la investigación.

Finalmente, este miércoles, Kadgien y Cortegoso entregaron la obra a la Justicia Federal, tras haberla presentado inicialmente a la Justicia Civil, que se declaró incompetente. El fiscal federal Daniel Adler exhibió el cuadro en una rueda de prensa, confirmando su recuperación.

El reclamo de los herederos de Goudstikker

La nuera de Jacques Goudstikker, Marei von Saher, de 81 años, lidera desde hace décadas la lucha por recuperar las más de 1100 obras saqueadas de la galería de su suegro, de las cuales 202 fueron restituidas en 2006 tras un litigio con el Estado neerlandés.

“Mi búsqueda de las obras de mi suegro comenzó a finales de los noventa y no la he abandonado hasta hoy. El objetivo de mi familia es recuperar cada pieza robada de la colección y restaurar su legado”, dijo von Saher, según una cita recogida por La Nación 

La RCE advirtió que, si los actuales poseedores se niegan a devolver la obra voluntariamente, el proceso legal podría ser largo.

“Puede ser una historia complicada”, señalaron los herederos de Goudstikker, quienes ya notificaron formalmente su reclamo.

El fiscal federal Daniel Adler habla junto al profesor de arte Ariel Bassano sobre el cuadro este miércoles en Mar del Plata (Argentina).
El fiscal federal Daniel Adler habla junto al profesor de arte Ariel Bassano sobre el cuadro este miércoles en Mar del Plata (Argentina). | Fuente: EFE

Otras obras bajo investigación

Durante los allanamientos, la Policía confiscó bocetos y grabados de 1947, dos armas de fuego y dos pinturas del siglo XIX en la casa de otra hija de Kadgien.

“Las obras serán analizadas para establecer si tienen relación con pinturas robadas durante la Segunda Guerra Mundial”, informaron fuentes de la fiscalía al diario argentino Clarín

Además, los investigadores detectaron en redes sociales una pintura de Abraham Mignon, un bodegón floral, pero su origen aún no está confirmado.

El caso pone en evidencia el refugio que Argentina ofreció a criminales nazis tras la Segunda Guerra Mundial, especialmente durante el gobierno de Perón (1946-1955).

Según recoge La Nación, el investigador Laureano Clavero, obras de arte robadas pudieron haber llegado a Mar del Plata y otras ciudades costeras argentinas a través de submarinos de la Kriegsmarine. 

Kadgien, como otros nazis, vivió impune en Argentina, donde amasó una fortuna y murió sin enfrentar justicia.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA