Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Cuatro piratas somalíes mueren en disputa por rescate de barco secuestrado

El barco y la tripulación están todavía bajo control de los piratas que sobrevivieron al tiroteo y es el buque que sufre el secuestro más largo hasta la fecha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todavía son 15 las embarcaciones que siguen bajo control de los piratas somalíes. (Foto:EFE)

Cuatro piratas somalíes resultaron muertos a tiros en una disputa entre ellos por el rescate, a bordo del remolcador de bandera panameña "Yenogoa Ocean", que tienen secuestrado desde el pasado 4 de julio, informó hoy a Efe Andrew Mwangura, director del Programa de Asistencia Marítima (PAM).

El enfrentamiento entre los piratas, en el que no se vieron afectados los diez tripulantes nigerianos del barco, se produjo el pasado sábado y se debió a diferencias de opinión sobre que hacer con el rescate, que se iba a pagar en ese momento, según Mwangura.

"El Yenogoa se había desplazado desde Hawo a Caluula, en pleno Cuerno de África, para prepararse a recibir el rescate, pero el negociador causó un conflicto entre los captores y comenzaron a dispararse", agregó el director del PAM.

El barco y la tripulación están todavía bajo control de los piratas que sobrevivieron al tiroteo y es el buque que sufre el secuestro más largo hasta la fecha de los llevados a cabo en los últimos años por estas bandas somalíes.

Según Mwangura, el propietario del barco, de nacionalidad nigeriana, no cedió negociar con los captores y, recientemente, la Embajada de Nigeria en Nairobi se preocupó por el asunto, después de haber sido alertada por una organización humanitaria que seguía el caso.

Los piratas somalíes siguen recibiendo rescates por los barcos secuestrados, pese a que la comunidad internacional ha intensificado la vigilancia en el golfo de Adén y la costa africana del océano Índico, donde actúan.

El pasado jueves los piratas somalíes liberaron al buque cisterna "Biscaglia", con bandera de Liberia, después de recibir un recate no especificado.

Tras esta última liberación, todavía son 15 las embarcaciones que siguen bajo control de los piratas somalíes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA