El barco y la tripulación están todavía bajo control de los piratas que sobrevivieron al tiroteo y es el buque que sufre el secuestro más largo hasta la fecha.
Todavía son 15 las embarcaciones que siguen bajo control de los piratas somalíes. (Foto:EFE)
Cuatro piratas somalíes resultaron muertos a tiros en una disputa entre ellos por el rescate, a bordo del remolcador de bandera panameña "Yenogoa Ocean", que tienen secuestrado desde el pasado 4 de julio, informó hoy a Efe Andrew Mwangura, director del Programa de Asistencia Marítima (PAM).
El enfrentamiento entre los piratas, en el que no se vieron afectados los diez tripulantes nigerianos del barco, se produjo el pasado sábado y se debió a diferencias de opinión sobre que hacer con el rescate, que se iba a pagar en ese momento, según Mwangura.
"El Yenogoa se había desplazado desde Hawo a Caluula, en pleno Cuerno de África, para prepararse a recibir el rescate, pero el negociador causó un conflicto entre los captores y comenzaron a dispararse", agregó el director del PAM.
El barco y la tripulación están todavía bajo control de los piratas que sobrevivieron al tiroteo y es el buque que sufre el secuestro más largo hasta la fecha de los llevados a cabo en los últimos años por estas bandas somalíes.
Según Mwangura, el propietario del barco, de nacionalidad nigeriana, no cedió negociar con los captores y, recientemente, la Embajada de Nigeria en Nairobi se preocupó por el asunto, después de haber sido alertada por una organización humanitaria que seguía el caso.
Los piratas somalíes siguen recibiendo rescates por los barcos secuestrados, pese a que la comunidad internacional ha intensificado la vigilancia en el golfo de Adén y la costa africana del océano Índico, donde actúan.
El pasado jueves los piratas somalíes liberaron al buque cisterna "Biscaglia", con bandera de Liberia, después de recibir un recate no especificado.
Tras esta última liberación, todavía son 15 las embarcaciones que siguen bajo control de los piratas somalíes.
EFE