Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Macron insta a Putin a aceptar un alto el fuego en Ucrania en su primera llamada telefónica desde 2022

El llamado tuvo lugar durante la primera conversación telefónica entre los dos líderes desde 2022, informó el Gobierno de Francia.
El llamado tuvo lugar durante la primera conversación telefónica entre los dos líderes desde 2022, informó el Gobierno de Francia. | Fuente: EFE/Composición

El presidente francés, Emmanuel Macron, instó el martes 1 de julio al mandatario ruso, Vladimir Putin, a acordar un alto el fuego en Ucrania "lo antes posible". El llamado tuvo lugar durante la primera conversación telefónica entre los dos líderes desde 2022, informó el Gobierno de Francia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una llamada de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, Emmanuel Macron urgió el martes 1 de julio un alto el fuego en Ucrania y el inicio de negociaciones para poner fin al conflicto, informó el martes la oficina del mandatario francés.

Los dos gobernantes no se habían hablado desde septiembre de 2022, según el Palacio Presidencial del Elíseo.

Macron "subrayó el apoyo inquebrantable de Francia a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania" y "llamó al establecimiento, lo antes posible, de un alto el fuego y al inicio de negociaciones entre Ucrania y Rusia para una solución sólida y duradera del conflicto", indicó la oficina presidencial francesa.

Conversaciones

En la conversación, Putin culpó a Occidente del conflicto de Ucrania y afirmó que cualquier acuerdo de paz debería ser "a largo plazo", según la lectura del Kremlin de la llamada.

"Vladimir Putin le recordó a Macron que el conflicto ucraniano es consecuencia directa de la política de los países occidentales", declaró el Kremlin.

Putin añadió que los países occidentales habían ignorado durante muchos años los intereses de seguridad de Rusia y habían creado una cabeza de puente antirrusa en Ucrania.

El Kremlin indicó que Putin le dijo al presidente francés que cualquier acuerdo de paz debe ser "integral y a largo plazo, prever la eliminación de las causas profundas de la crisis ucraniana y basarse en nuevas realidades territoriales".

Putin ha insistido en que Ucrania debe aceptar la anexión de franjas de su territorio por parte de Rusia como parte de cualquier acuerdo de paz.

Macron busca una solución diplomática al programa nuclear y los misiles de Irán

La oficina de Macron también señaló que el presidente francés enfatizó en la necesidad de que Irán cumpla con sus obligaciones bajo el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) de la ONU y coopere plenamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Macron expresó su "determinación" de buscar una solución diplomática que permita resolver de manera duradera la cuestión nuclear, la cuestión de los misiles de Irán y su papel en la región. 

Sin embargo, Putin le dijo a Macron que Irán tiene "derecho" a desarrollar un programa nuclear "pacífico", dijo el Kremlin.

Los dos líderes acordaron coordinar sus esfuerzos y volver a hablar pronto, según el comunicado del Elíseo.

Intentos de contacto de alto nivel entre Francia y Rusia

El líder francés intentó en una serie de llamadas telefónicas en 2022 advertir a Putin contra la invasión de Ucrania y viajó a Moscú a principios de ese año.

Mantuvo contacto telefónico con Putin después de la invasión, pero las conversaciones cesaron y la última llamada entre los presidentes data de septiembre de 2022.

Macron ha endurecido su línea contra Rusia durante el último año, afirmando que su expansionismo es una amenaza para toda Europa.

El presidente francés también se ha negado a descartar el envío de tropas al terreno en Ucrania.

En abril de 2024, el entonces ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, y su homólogo francés, Sébastien Lecornu, un confidente cercano de Macron, mantuvieron conversaciones centradas en la seguridad en el período previo a los Juegos Olímpicos de París.

Ese fue el último contacto oficial de alto nivel entre los dos países.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave

Trump inicia el mayor programa de deportaciones en EE.UU. con redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Si eres inmigrante o tienes familia en estas ciudades, esto te interesa. Te explicamos qué pasa y qué puedes hacer para protegerte.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA