Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Cuba recurrirá al "apagón" de no disminuir el consumo de electricidad

"Habrá restricciones en el consumo" debido a la crisis, aunque "no se va a quedar nadie desprotegido", afirmó el ministro de Economía y Planificación cubano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Cuba anunció hoy "restricciones" al consumo de los cubanos como una de las medidas para paliar el impacto de la crisis internacional en la deteriorada economía de la isla, según informan los medios oficiales.

"Habrá restricciones en el consumo" debido a la crisis, aunque "no se va a quedar nadie desprotegido", afirmó el ministro de Economía y Planificación, Marino Murillo, citado por esos medios.

Murillo también advirtió que el crecimiento económico del 6 por ciento que se planteó el Gobierno cubano para 2009 "no se va a lograr", y que ahora solo espera "2,4 ó 2,5 por ciento".

Los medios informativos de la isla, todos oficiales, llevan semanas destacando malas noticias económicas, como bajas en los ingresos por exportaciones, turismo y remesas, y califican de muy grave la crisis económica y la liquidez del país.

El diario Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista, anunció que la situación es de "ahorro o muerte", parodiando el lema del ex presidente Fidel Castro de "patria o muerte".

El Gobierno anunció esta semana "medidas excepcionales" desde el próximo 1 de junio para reducir el consumo de electricidad y advirtió que recurrirá a los apagones de no lograr ese objetivo.

Murillo apuntó que la situación se podrá amortiguar "solo con la eficiencia y el ahorro", y añadió que "el apagón, por ejemplo, puede evitarse en los próximos meses si se cumplen las medidas" para frenar el consumo en las entidades estatales.

Muchos cubanos temen que vuelvan los peores años del "periodo especial", eufemismo con el que llaman a la aguda crisis en que cayeron cuando se hundió hace casi dos décadas el bloque soviético, entonces principal proveedor del único Estado comunista de América.

Esa crisis, que en gran parte sigue, incluyó restricciones de combustibles y apagones programados de hasta diez horas al día.

La penuria crónica de los cubanos ha empeorado en el último año por las repercusiones de la crisis mundial, las pérdidas de 10.000 millones de dólares que causaron tres huracanes en 2008, la merma de la exportaciones y el aumento del costo de las importaciones. EFE

(FOTO: EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA